web statistics
Almazaras

Polémica por las sanciones de la AICA a los retrasos en los pagos a los agricultores

Almazara aceite aica oleo  1
Foto: 123rf

AICA quiere imponer el plazo máximo de treinta días desde la entrega del aceite para el pago al agricultor. La entidad está empezando a sancionar aquellas almazaras que se retrasan más allá de dicha fecha en el pago al productor. La decisión ha pillado por sorpresa a las almazaras, pues supone un cambio de criterio repentino respecto al procedimiento que se había tomado hasta ahora.

Habitualmente, el sector operaba sin limitación de plazo en los pagos en virtud de los compromisos alcanzados entre los agentes del sector que incluía dicha cláusula en los contratos tipo. Los agricultores aceptaban el cobro fuera de la fecha límite para evitar inconsistencias en el mercado que se pudiesen producir debido a la estacionalidad de la producción. Al imponerse el plazo de los 30 días, según Almazaras Federadas de España, "las almazaras se verían obligadas a vender para poder pagar a los agricultores", lo que provocaría "el hundimiento del precio del aceite de oliva" por la necesidad de vender rápido y a cualquier precio.

Asaja Córdoba ha emitido un comunicado criticando la decisión. El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de la Mesa, considera que AICA ha incumplido el compromiso alcanzado hace cuatro años entre ambas entidades, y creará "gran incertidumbre y otro problema más para el conjunto del sector olivarero".

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana