web statistics
Salud

El Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria discute sobre las fake news sobre alimentación

Aeoc seguridad alimentaria oleo
Foto: AECOC

El pasado 18 de febrero se celebró el 17º Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Calidad, en el Novotel Madrid Center. Más de 300 profesionales acudieron a escuchar una serie de ponencias en el que se hizo especial hincapié en la expansión de los bulos alimentarios y en la forma de combatirlos.

La presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria y Calidad de AECOC, Sagrario Pérez-Castellanos, alertó sobre los datos del Eurobarómetro que indican que el 51% de los españoles cree que los alimentos que consumen contienen sustancias dañinas. Una "brecha entre la realidad y la percepción ciudadana", afirmó la presidenta, y por ello destacó el papel fundamental que debe jugar la comunicación en los próximos años, una "responsabilidad compartida entre empresas, autoridades competentes y medios de comunicación".

Pérez-Castellanos prosiguió su discurso asegurando que "la evolución de la seguridad alimentaria debe ir de la mano de la ciencia", y ello incluye rebatir informaciones que puedan llevar al equívoco en el consumidor. La sostenibilidad ambiental, por otro lado, copó también parte del discurso, planteando de fondo el reto de alimentar a una población que en pocos años se situará en los 10.000 millones de personas, "y todo ello sin dar un solo paso atrás en seguridad".

A este respecto, la asesora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ana Canals, recordó que el consumidor demanda información y, "si no se la damos, la van a conseguir con apps que no son transparentes ni se basan en ciencia", y que, para evitar que las fake news se apoderen de las noticias sobre alimentación, es necesario trabajar con las herramientas de comunicación "que mejor llegan a los ciudadanos".

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana