web statistics
Salud

El Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria discute sobre las fake news sobre alimentación

Aeoc seguridad alimentaria oleo
Foto: AECOC

El pasado 18 de febrero se celebró el 17º Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Calidad, en el Novotel Madrid Center. Más de 300 profesionales acudieron a escuchar una serie de ponencias en el que se hizo especial hincapié en la expansión de los bulos alimentarios y en la forma de combatirlos.

La presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria y Calidad de AECOC, Sagrario Pérez-Castellanos, alertó sobre los datos del Eurobarómetro que indican que el 51% de los españoles cree que los alimentos que consumen contienen sustancias dañinas. Una "brecha entre la realidad y la percepción ciudadana", afirmó la presidenta, y por ello destacó el papel fundamental que debe jugar la comunicación en los próximos años, una "responsabilidad compartida entre empresas, autoridades competentes y medios de comunicación".

Pérez-Castellanos prosiguió su discurso asegurando que "la evolución de la seguridad alimentaria debe ir de la mano de la ciencia", y ello incluye rebatir informaciones que puedan llevar al equívoco en el consumidor. La sostenibilidad ambiental, por otro lado, copó también parte del discurso, planteando de fondo el reto de alimentar a una población que en pocos años se situará en los 10.000 millones de personas, "y todo ello sin dar un solo paso atrás en seguridad".

A este respecto, la asesora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ana Canals, recordó que el consumidor demanda información y, "si no se la damos, la van a conseguir con apps que no son transparentes ni se basan en ciencia", y que, para evitar que las fake news se apoderen de las noticias sobre alimentación, es necesario trabajar con las herramientas de comunicación "que mejor llegan a los ciudadanos".

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana