web statistics
Salud

El Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria discute sobre las fake news sobre alimentación

Aeoc seguridad alimentaria oleo
Foto: AECOC

El pasado 18 de febrero se celebró el 17º Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Calidad, en el Novotel Madrid Center. Más de 300 profesionales acudieron a escuchar una serie de ponencias en el que se hizo especial hincapié en la expansión de los bulos alimentarios y en la forma de combatirlos.

La presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria y Calidad de AECOC, Sagrario Pérez-Castellanos, alertó sobre los datos del Eurobarómetro que indican que el 51% de los españoles cree que los alimentos que consumen contienen sustancias dañinas. Una "brecha entre la realidad y la percepción ciudadana", afirmó la presidenta, y por ello destacó el papel fundamental que debe jugar la comunicación en los próximos años, una "responsabilidad compartida entre empresas, autoridades competentes y medios de comunicación".

Pérez-Castellanos prosiguió su discurso asegurando que "la evolución de la seguridad alimentaria debe ir de la mano de la ciencia", y ello incluye rebatir informaciones que puedan llevar al equívoco en el consumidor. La sostenibilidad ambiental, por otro lado, copó también parte del discurso, planteando de fondo el reto de alimentar a una población que en pocos años se situará en los 10.000 millones de personas, "y todo ello sin dar un solo paso atrás en seguridad".

A este respecto, la asesora de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ana Canals, recordó que el consumidor demanda información y, "si no se la damos, la van a conseguir con apps que no son transparentes ni se basan en ciencia", y que, para evitar que las fake news se apoderen de las noticias sobre alimentación, es necesario trabajar con las herramientas de comunicación "que mejor llegan a los ciudadanos".

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana