web statistics
Plagas/Enfermedades

¿Son las cigarras transmisoras de la Xylella Fastidiosa?

Xylella salento afectada olivar oleo
Foto: 123rf

La publicación científica Schweizerbart ha publicado un artículo de investigación sobre la incidencia de las cigarras en los olivares de la cuenca mediterránea, y en concreto su capacidad de transmisión vectorial de la Xylella Fastidiosa.

Las cigarras son alimentadoras de savia de la Xylella y por tanto sospechosas de actuar como vectores transmisor de la enfermedad. Sin embargo, el estudio ha concluído que no hay evidencia de la implicación de las cigarras en la epidemiología de la Xylella Fastidiosa. Para demostrarlo se han llevado a cabo dos casos de estudio separados, uno en California, donde se ha realizado trabajo de laboratorio, y otro en Apulia, en el sur de Italia, donde se ha realizado trabajo de campo. Los datos obtenidos no han indicado ninguna correlación entre la presencia de cigarras y la expansión de la enfermedad.

De este modo, puede descartarse la cigarra como posible agente de propagación de la Xylella Fastidiosa.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana