web statistics
Legislación/PAC

Ampliado hasta el 15 de junio el plazo de solicitudes para la PAC

Olivar pac aplazamient covid19 oleo
Foto: Pixabay

La Comisión Europea aplaza hasta el 15 de junio el cierre del plazo de presentación de solicitudes para la PAC. Con los trámites para la presentación telemática ya iniciados, España realizó la petición de aplazamiento el día 16 de marzo, para dar tiempo a los agricultores y ganaderos a adaptarse a la nueva realidad impuesta por la crisis sanitaria. La Comisión Europea respondió favorablemente, por lo que los agricultores tendrán dos meses para realizar la solicitud única de ayudas para la PAC.

El ministro Planas celebró la rápida respuesta de la Comisión Europea, que concedió dicho permiso tanto a España como a Italia. UPA Jaén lanzó un comunicado en el que valoró positivamente "la sensibilización de Bruselas con el sector agrario y ganadero", afirmando que la decisión generará "un ambiente de mayor tranquilidad" entre los agricultores y ganaderos de la provincia. "La tramitación del Pago Básico, en la que UPA Jaén lleva varios años como primera Organización Profesional Agraria en Andalucía en número de expedientes, comenzó oficialmente el 1 de febrero, pero el grueso de las ayudas se suele tramitar fundamentalmente en el último tercio del periodo, entre mediados de marzo y finales de abril", aclara Cristobal Cano, máximo representante de UPA Jaén, "en la actualidad, podremos estar en el entorno del 35% de los expedientes realizados. Y, aunque seguimos trabajando dentro de lo que nos permite la forma telemática, sí es cierto que la ampliación del plazo hasta el 15 de junio es una noticia muy satisfactoria debido a la inquietud que había generado este estado de alerta sanitaria entre los solicitantes de las ayudas PAC por la imposibilidad de que se pudieran desplazar a las oficinas que disponemos en toda la provincia para su correcta tramitación".

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en colaboración con las comunidades autónomas, fomentarán los procesos de presentación telemática de la solicitud única y reforzarán las distintas alternativas que permitan aprovechar al máximo estos mecanismos, para que puedan seguir presentándose mediante estos medios el máximo número de solicitudes. Esto incluye tanto la presentación telemática de la solicitud directamente por el agricultor, como los mecanismos de presentación telemática por parte de las entidades colaboradoras. Las autoridades competentes de las comunidades autónomas proporcionarán las instrucciones pertinentes a tal efecto.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana