web statistics
Agronomía

Elisa Gredilla, de la ENAC, asesorará al GFSI, organización mundial sobre seguridad alimentaria

Elisagredilla enac covid19 oleo
Foto: ENAC

Elisa Gredilla, jefa del Departamento Agroalimentario y BPL de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), ha sido elegida recientemente nuevo miembro del Stakeholder Advisory Forum (SAF) de la organización internacional sobre seguridad alimentaria The Global Initiative Food Safety (GFSI). Dicha organización tiene como objetivo impulsar la mejora continua de los sistemas de gestión de seguridad alimentaria y garantizar la confianza en la entrega de alimentos seguros a los consumidores de todo el mundo. El foro de stakeholders asesora a la junta directiva de GFSI al respecto de los requisitos de benchmarking, para que permanezcan actualizados y alineados con las tendencias globales de seguridad alimentaria.

El SAF está formado por representantes de las principales compañías agroalimentarias a nivel global en materia de fabricación o distribución, propietarios de esquemas de certificación agroalimentaria. Solo dos personas pertenecientes a organismos de acreditación han sido elegidas para formar parte del foro. Una de ellas es Elisa Gredilla, en representación de la acreditación europea, mientras que la otra persona forma parte de ANAB, organismo de acreditación estadounidense.

La participación de ENAC en The Global Initiative Food Safety es una muestra más de la estrecha colaboración con diferentes organizaciones o administraciones internacionales que, de una u otra manera, están ligadas a la acreditación: la Unión Europea, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la organización internacional de normalización ISO por medio de su Comité de Evaluación de la Conformidad (CASCO), las federaciones internacionales de química clínica y medicina de laboratorio (IFCC y EFLM), o los proveedores de esquemas de certificación agroalimentarios como GlobalG.A.P. o FSSC22000.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana