web statistics
Plagas/Enfermedades

La tecnología de datos, herramienta clave para comprender y combatir la Xylella Fastidiosa

Sustainability
Foto: Sustainability

La Xylella Fastidiosa es uno de los patógenos que en mayor grado amenazan la agricultura europea a día de hoy. Sin embargo, aún estamos lejos de alcanzar una comprensión integral de la especie. En ese sentido apuntan las conclusiones del reciente estudio lanzado por XF Actors, que trata de abordar un enfoque multidisciplinar de la enfermedad. Se puede consultar el texto completo a través de este enlace.

El estudio analiza las estrategias de gestión abordadas contra la Xylella Fastidiosa, enfatizando en la importancia de diversificar dichas estrategias y combinar diferentes perspectivas, como la ecología genética y espacial: "la inclusión de perspectivas diferentes y complementarias mejorará sustancialmente nuestro conocimiento sobre procesos invasivos y la asignación de recursos y, por lo tanto, optimizará significativamente los esfuerzos de diagnóstico y manejo". En ese sentido, el informe apunta a realizar una apuesta por la detección temprana del patógeno a través del uso de satélites y PCR avanzados que proporcionen información in situ sobre el estado genético de las especies vegetales, creando un mapa interpretable que identifique con claridad las especies asintomáticas.

El estudio apunta, asimismo, al gran desconocimiento existente sobre el patógeno y a la alta posibilidad que tiene este de mutar y producir nuevas variantes a través de procesos como la hibridación, con capacidad de hospedarse en múltiples especies. En ese sentido, los investigadores recomiendan aprovechar el uso de la tecnología de datos para su uso práctico, para la teledetección del patógeno, y también para su uso teórico, integrando los datos adquiridos para realizar nuevos estudios metodológicos que nos ayuden a comprender con más profundidad la Xylella en orden de diseñar estrategias eficaces contra ella.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana