web statistics
Mercado

El aceite de oliva registró en abril la primera subida interanual después de un año en caída

Exportaciones aove hortalizas abril20 covid19 oleo
Foto: Extenda

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía han crecido un 1,7% el primer cuatrimestre de 2020, alcanzando los 4.559 millones de euros. Se trata del segundo mejor registro histórico desde que existen datos homologables (1995). Abril ha sido el mes más positivo en gran parte gracias al aceite de oliva, que exportó 196 millones, un dato que supone una subida interanual del 0,8% que llega tras más de un año en caída por la crisis de precios del sector, y remonta ligeramente el mal inicio que ha tenido el olivar en materia de exportaciones, a causa de la crisis del Covid-19 y de los aranceles estadounidenses.

Andalucía continúa siendo la comunidad que lidera las exportaciones de agroalimentario y bebidas en España, con el 25% de las ventas nacionales y un total de 18.226 millones exportados. El sector aporta a la balanza comercial andaluza un superávit de 3.055 millones, vendiendo el triple de lo que importa.

Después de las hortalizas y la frutas, el aceite de oliva es la tercera categoría que más se exporta desde Andalucía, suponiendo el 15,2% del total y sumando 695 millones de euros exportados en este primer cuatrimestre de 2020. A pesar de la subida del mes de abril, en el global del primer cuatrimestre continúa el descenso interanual de un 16,3%. Esta bajada afecta a las comunidades que más dependen del aceite de oliva, como Córdoba, Jaén o Sevilla, que registran descensos interanuales.

Alemania es el primer mercado del agroalimentario andaluz, con 911 millones exportados y un crecimiento del 11,7%. Le sigue Francia, con 577 millones y Reino Unido, con 504 millones, y sendos crecimientos del 5,5% y el 3,7%. Italia, principal destino del aceite de oliva, se sitúa en quinta posición y una bajada del 28,9%, motivada por la crisis del Covid-19.

Tienen disponibles todos los datos de comercio exteror del aceite de oliva, orujo de oliva y otras grasas vegetales aquí.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana