web statistics
Mercado

El aceite de oliva registró en abril la primera subida interanual después de un año en caída

Exportaciones aove hortalizas abril20 covid19 oleo
Foto: Extenda

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía han crecido un 1,7% el primer cuatrimestre de 2020, alcanzando los 4.559 millones de euros. Se trata del segundo mejor registro histórico desde que existen datos homologables (1995). Abril ha sido el mes más positivo en gran parte gracias al aceite de oliva, que exportó 196 millones, un dato que supone una subida interanual del 0,8% que llega tras más de un año en caída por la crisis de precios del sector, y remonta ligeramente el mal inicio que ha tenido el olivar en materia de exportaciones, a causa de la crisis del Covid-19 y de los aranceles estadounidenses.

Andalucía continúa siendo la comunidad que lidera las exportaciones de agroalimentario y bebidas en España, con el 25% de las ventas nacionales y un total de 18.226 millones exportados. El sector aporta a la balanza comercial andaluza un superávit de 3.055 millones, vendiendo el triple de lo que importa.

Después de las hortalizas y la frutas, el aceite de oliva es la tercera categoría que más se exporta desde Andalucía, suponiendo el 15,2% del total y sumando 695 millones de euros exportados en este primer cuatrimestre de 2020. A pesar de la subida del mes de abril, en el global del primer cuatrimestre continúa el descenso interanual de un 16,3%. Esta bajada afecta a las comunidades que más dependen del aceite de oliva, como Córdoba, Jaén o Sevilla, que registran descensos interanuales.

Alemania es el primer mercado del agroalimentario andaluz, con 911 millones exportados y un crecimiento del 11,7%. Le sigue Francia, con 577 millones y Reino Unido, con 504 millones, y sendos crecimientos del 5,5% y el 3,7%. Italia, principal destino del aceite de oliva, se sitúa en quinta posición y una bajada del 28,9%, motivada por la crisis del Covid-19.

Tienen disponibles todos los datos de comercio exteror del aceite de oliva, orujo de oliva y otras grasas vegetales aquí.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana