web statistics
Mercado

UPA Andalucía apela a la responsabilidad del sector para cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria

Aceituna mesa precios covid19 oleo
Foto: 123rf

UPA Andalucía ha emitido un comunicado exigiendo unos precios justos en origen para la campaña de aceituna de mesa. A pocos meses del inicio de la campaña, la organización agraria defiende que la previsión de mermas en la producción, pero con calidad y mayor calibre, son argumentos suficientes para que la aceituna de mesa andaluza se liquide en origen a buen precio. Para asegurar este hecho, pide que se aplique "con contundencia" la modificada Ley de Cadena Alimentaria, para así hacer frente los movimientos especulativos.

Las previsiones auguran una reducción de producción de las variedades Manzanilla y Gordal, con mermas de en torno al 30% y al 15% respectivamente. La disminución de la oferta debería reflejar sus efectos sobre el precio, sin embargo, la formación advierte que "la opacidad en la formación de precios a lo largo de la cadena, y los movimientos especulativos por parte de la industria, la distribución y la comercialización, han hecho que el sector de la aceituna de mesa lleve enlazando varias campañas con muy bajos precios en origen", razón por la cual considera que, más allá de confiar en las leyes de la oferta y la demanda, el sector "sigue necesitando la introducción de muchas medidas, como ayudas para desarrollar el envasado, distribución y comercialización de su producción" con el fin de rentabilizar el valor añadido. También se precisa, añade la organización, "vertebrar al sector y fomentar la concentración de la oferta frente al reducido número de agentes de compra, para que los productores tengan mayor peso en la formación de los precios".

UPA también ha pedido el doble etiquetado en los productos transformados con el precio de compra al agricultor, inversión en promoción, ayudas PAC al olivar tradicional e incluir la aceituna dentro de los programas operativos de las OPFH. Respecto a la Ley de la Cadena Alimentaria, que consideran "una de las conquistas más importantes" alcanzadas con el sector, UPA lamenta que, cuatro meses después de su aprobación, "no se esté aplicando". De cara a la próxima campaña, la organización ha apelado "a la responsabilidad el compromiso por parte de los operadores con el sector", para dejar atrás lo que consideran "prácticas comerciales desleales" que no cumplen con lo estipulado en la Ley de la Cadena Alimentaria. Otras organizaciones, como Cooperativas Agro-alimentarias, alertaron recientemente sobre el alto nivel de las importaciones de aceituna de mesa, lo cual podría ser indicativo de dichos movimientos especulativos.

Andalucía cuenta actualmente con cerca de 96.000 hectáreas de olivar, un 89% del total nacional. La superficie se concentra principalmente en la provincia de Sevilla, con un 84% del total, mientras que Málaga y Córdoba albergan el 8% y el 4% de la superficie.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana