web statistics
Envasadoras

Asaja protesta frente a la prohibición de envasar en plástico de la nueva Norma de Calidad

Aceite envase asaja cordoba covid19 oleo
Foto: 123rf

Asaja Córdoba ha presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto de Norma de Calidad de Aceite de Oliva y de Orujo de Oliva. Entre las cuestiones incorporadas se encuentran la definición de cosechero, que la organización agraria propone sustituir por la de agricultor en el sentido de "de “persona física o jurídica, titular de una explotación olivarera, que produce de aceitunas”.

La definición actual de cosechero contemplada por el texto es la siguiente: "“la persona física o jurídica que produce aceite de oliva virgen obtenido mediante molturación de aceituna de su propiedad por una almazara que le presta servicio de molturación”. Para Asaja, esta definición puede conllevar consecuencias fiscales para los agricultores, pues puede suponer su expulsión del régimen especial de IVA para la agricultura y la expulsión del régimen de módulos. En ese sentido, la alegación planteada pretende que el texto explicite que la figura del cosechero es equivalente a la del agricultor.

Por otro lado, Asaja ha protestado en sus alegaciones ante la intención de prohibir la comercialización de los aceites de oliva virgen extra destinados al consumo final en recipientes de plástico (a excepción de los suministrados en envases monodosis). Dicha prohibición, advierte Asaja, puede ser perjudicial para el sector, puesto que supondría un mayor coste de producción en muchas cooperativas y almazaras que emplean el plástico como forma de distribución de su producto. La obligatoriedad del cambio haría necesaria una serie de inversiones que, a juicio de la organización, acabaría repercutiendo en el agricultor, que recibiría menos retribución por su cosecha. Ello restaría, en definitiva, competitividad a la categoría virgen extra frente a otros aceites.

"No es el momento en el que se debe implementar esta medida que, en todo caso, deberá ser siempre recomendable y voluntaria", ha explicado el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa. Según indica, la prohibición "podría provocar un mayor resentimiento del consumo de aceite de oliva virgen extra en el mercado interior, causando un efecto contrario al deseado".

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana