web statistics
Mercado

Análisis de datos para la mejora de los procesos productivos de las cooperativas

Big data coop cataluna oleo 4971
Foto: 123rf

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) está desarrollando un proyecto piloto innovador a través de un Grupo Operativo iniciado en 2018, junto con la Universidad de Lleida (UdL), AgriCoop Bigdata: procesamiento inteligente de datos de utilidad en los procesos productivos de las cooperativas.

Con el objetivo de aprovechar todos los datos introducidos por los productores a la DUN cada año para generar informes inteligentes, comparativas y previsiones futuras del sector cooperativo para la mejora de la toma de decisiones. El número de cooperativas adheridas al grupo DUN de la FCAC es de 110.

Se está trabajando mediante el análisis avanzado de los datos anuales generadas a partir de la DUN con metodologías de aprendizaje automático (Machine Learning) y de descubrimiento del conocimiento (Knowledge Discovery). Además, también por el diseño, definición y validación de una plataforma cloud que integre estos datos, estos modelos y estos informes junto con otras bases de datos públicas que complementen esta información en un entorno no relacional (BigData) útil para la toma de decisiones estratégicas.

Ya se ha finalizado una de las tres fases del proyecto, la comparativa estática, que permite ver la situación de cada cooperativa en un año concreto, comparándola con su entorno geográfico más cercano y también comparándola con el total de declaraciones de Cataluña. Se está trabajando ahora con las comparaciones históricas (desde 2015 hasta la actualidad). .

Este proyecto es financiado a través de la Operación 01.16.01 (Cooperación para la innovación) a través del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2020.

Más noticias

Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana