Plagas/Enfermedades

Estudio epidemiológico de la zona demarcada por Xylella fastidiosa en Alicante

Xylella ivia alicante oleo 4971
Foto: IVIA

En 2017 se detectó por primera vez Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante, donde afecta principalmente al almendro y en menor medida a varias especies de Prunus y plantas arbustivas. Como en otras enfermedades infecciosas, los modelos epidemiológicos de la distribución de X. fastidiosa permiten estimar su dinámica y optimizar así los programas de vigilancia fitosanitaria y las estrategias de control. En este estudio publicado en la revista Frontiers in Plant Science se ajustaron modelos jerárquicos bayesianos a los datos de las prospecciones oficiales realizadas en la zona demarcada. El modelo resultante indicó que X. fastidiosa presentaba una fuerte agregación espacial, siendo las variables climáticas poco informativas a la hora de predecir su presencia en la zona. Este resultado subraya la importancia de implementar las medidas de control y evitar así la expansión de la enfermedad por proximidad a la zona infestada.

Este estudio forma parte de la tesis doctoral de Martina Cendoya, becaria del programa IVIA / Fondo Social Europeo, y se ha realizado en colaboración con el Departamento de Estadística e Investigación Operativa la Universitat de València, el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM), el Servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat Valenciana y el Instituto per la Protezione Sostenibile delle Piante (IPSP-CNR) de Italia. Los trabajos han sido financiados por el proyecto europeo XF-ACTORS, el proyecto INIA-AEI E-RTA 2017-00004-C06-01 FEDER y la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Siguiendo las prácticas de ciencia abierta, los datos y el código del modelo están disponibles para facilitar su replicación y reproducibilidad.

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana