web statistics
Mercado

La rentabilidad del olivar y su futuro, tema de la reunión entre el Ministro de Agricultura y AEMO

Aemo planas reunion oleo 4986
Foto: MAPA

El pasado 1 de octubre tuvo lugar la reunión entre la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En dicha reunión, AEMO, le mostró al Ministro las inquietudes del Sector en este momento donde la crisis de precios, que se prolonga desde hace más de 3 años, esta afectando a la rentabilidad del cultivo del olivo, especialmente el tradicional.

Luis Planas, por su parte explicó a la Asociación las 10 medidas de la “hoja de ruta” sectorial para apoyar la sostenibilidad y futuro del olivar. Planas ha informado de la inclusión del aceite de oliva en el artículo 167 de la Organización Común de Mercados Agrarios (OCMA) y que, gracias al trabajo de España, se recogerá en el reglamento de transición de la próxima Política Agraria Común (PAC). De esta forma, el sector contará con un mecanismo de retirada obligatoria para los productos del olivar para estabilizar el mercado del aceite de oliva, a través de medidas obligatorias de almacenamiento de determinadas categorías de aceite de oliva.

Por otro lado la presidenta de AEMO, Ana Mª Romero, explicó al Ministro su preocupación por la rentabilidad futura del olivar tradicional en general, y el olivar de montaña en particular, a lo que el titular de Agricultura respondió que en el marco de la nueva PAC se esta trabajando para establecer medidas concretas destinadas a esta tipología de cultivo que ocupa más del 70% de la superficie oleícola española.

Por último AEMO explicó al Ministro la oportunidad que supondría para el sector que se pueda informar de las probadas propiedades saludables de los aceites de oliva en la etiqueta, lo que contribuiría a elevar la demanda. Sería muy positivo para el sector que se diera una salida normativa a este asunto.

Finalmente ambas instituciones acordaron seguir trabajando e intercambiando propuestas para contribuir a la necesaria rentabilidad del cultivo del olivo en el país líder de la producción mundial, España.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana