web statistics
Agronomía

Candidatura para Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía

Patrimonio mundial olivar oleo 5020
Foto: 123rf

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucia anunció el pasado 20 de noviembre, en la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, la candidatura para Patrimonio Mundial del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía. Una vez formalizado este paso, será el seno del Consejo, en su próxima reunión prevista para los primeros meses de 2021, quien tenga que dar su visto bueno definitivo a la candidatura y su traslado al Comité de la Unesco.

En este sentido, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, se ha mostrado “muy orgullosa de que la candidatura a Patrimonio Mundial del Paisaje del Olivar de Andalucía haya sido acogida favorablemente por el seno del Consejo de Patrimonio Histórico”, que no ha recibido ninguna otra propuesta de candidatura para la próxima reunión, al mismo tiempo que se mostró “convencida de lograremos entre todos que sea declarado Patrimonio Mundial”. Además, Del Pozo ha resaltado “la exclusividad de nuestro paisaje del olivar como uno de los hechos diferenciadores de esta candidatura”, que ya está en la Lista Indicativa de la Unesco y cuyo proyecto definitivo está ultimándose. Por ello, se ha mostrado “confiada” en la apuesta de la candidatura, “que será un motor de turismo y generación de riqueza más para Andalucía y para las provincias de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba de manera especial”.

La candidatura del Paisaje Cultural del Olivar de Andalucía está impulsada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y cuenta con la colaboración de la Diputación de Jaén, junto con las diputaciones de Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga, las Universidades de esas provincias, las organizaciones agrarias y las Fundaciones Savia y Guillén.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana