web statistics
AOVES

Jornadas virtuales de cata de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) en la UNIA

Unia cata aove dic oleo 5020
Foto: UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha programado por primera vez, a través de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), unas jornadas virtuales de "Cata de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) Aromas y sabores de nueva cosecha 2020", dirigida por Soledad Román, del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén. Dicha jornada se celbra el 11 y 12 de diciembre, en horario de tarde, y a través de la plataforma del Campus Virtual UNIA.

El curso cuenta con un número limitado de plazas, y la adjudicación será por orden de matriculación y creará una lista de reserva para cubrir las plazas que puedan quedar vacantes tras finalizar el proceso de matriculación y cubrir el cupo establecido. El 3 de diciembre es el último día para realizar la matricula.

El alumnado recibirá en su domicilio un kit de cata con antelación al inicio de la actividad. Dicho kit estará compuesto por 16 frascos de distintos tipos de aceites, vasos de cata de aceite (PlaCompostable y biodegradable), tapas de cartón compostable, hojas de cata, mantel de cata y hoja de instrucciones para el desarrollo de las sesiones de cata.

La finalidad de las mismas es que los participantes valoren el AOVE de cosecha temprana; distingan la excelencia de un AOVE de alta calidad, las virtudes, la importancia de su uso y su alto valor gastronómico; conozcan la influencia del fruto y de la elaboración en la calidad sensorial; descubran la pluralidad de matices sensoriales que presentan los diferentes aceites Premium; contribuyan al aumento del valor del AOVE Premium en la restauración y exploren los diferentes e intensos perfiles sensoriales de los AOVEs Premium de diferentes zonas de España.

Los ponentes participantes en estas jornadas, tienen una reconocida experiencia y prestigio en el sector, como Mª Paz Aguilera, investigadora del nstituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) “Venta del Llano” (Jaén); Mercedes Uceda, directora del Departamento de Calidad de IADA Ingenieros; Tomás Méndez, técnico del Centro de Interpretación Olivar y Aceite Provincia de Jaén; Juan Molina, AOVE Cortijo Spiritu Santo de Úbeda (Jaén) y Adolfo Sánchez, SCA Sierra de Génave (Jaén).

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana