web statistics
Mercado

Comercialización de aceites de oliva falsificados en Brasil

Aceite brasil fraude oleo 5019
Foto: 123rf

Una investigación reciente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) de Brasil realizada por la Policía Civil de Espírito Santo, a través de la Policía de Protección al Consumidor (Decon) informó a la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS) que desmanteló, la semana pasada, una organización criminal especializada en la falsificación de aceites de oliva.

Esta organización, comercializaba aceites de oliva falsificados ya que en realidad eran de aceite de soja. “La adulteración y falsificación del aceite de oliva no es exclusivamente un fraude al consumidor, sino un delito contra la salud pública”, declara el coordinador general de Calidad Vegetal de la Secretaría de Defensa Agraria, Hugo Caruso.

Las marcas investigadas, que serían etiquetas ficticias, son: Casalberto, Conde de Torres, Donana (Premium), Flor de Espanha, La Valenciana, Porto Valencia, Serra das Oliveiras, Serra de Montejunto y Torezani (Premium). Los investigados crearon las marcas, supuestamente importadas, y las ofrecieron a la venta en el mercado nacional.

El Ministerio informa que los establecimientos que tengan marcas de aceite de oliva bajo sospecha de fraude bursátil o expuestas a la venta que informen de inmediato, ante las Superintendencias Federales de Agricultura de los estados, el volumen de producto y el plan de destrucción de la mercancía con el empresa certificada por una agencia ambiental estatal o recicladora de aceite y empaques.

El incumplimiento de la prohibición podrá resultar en multa para el tenedor de la mercadería, denuncia al Ministerio Público Federal por posible responsabilidad civil y penal y la formalización de Informe a la Policía Civil indicando el responsable del establecimiento comercial.

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana