web statistics
Mercado

Andalucía abona las ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva

Andalucia ayudas almacenamiento oleo 5025
Un centenar de solicitudes de ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva han sido cubiertas con 25,4 millones de euros/Foto: 123rf

La Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha concluido el pago de 25,4 millones de euros relativos a un centenar de solicitudes de ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva aprobado por la Comisión Europea para finales de 2019 y comienzos de 2020.

El importe total de las ayudas cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), y se reparte entre las provincias de Córdoba con cerca de tres millones de euros, Granada con 1,8 millones de euros, Jaén con diez millones de euros) Málaga con 9,8 millones de euros y Sevilla con 877.600 euros. Entre los beneficiarios de estos incentivos se encuentran tanto fabricantes de aceite de oliva como profesionales dedicados a envasar este producto andaluz.

Como marca la normativa, la Unión Europea fue la encargada de fijar el importe de licitación de las subvenciones por tonelada de aceite de oliva almacenado en base a las ofertas recibidas desde el sector. Estas pujas debían ser de al menos 50 toneladas de aceite a granel para cada tipo de producto. Posteriormente, la Consejería andaluza ha firmado los correspondientes contratos con los agentes económicos que han presentado una oferta inferior al umbral máximo marcado por Bruselas.

La consejera Carmen Crespo ha puesto en valor el trabajo que han realizado los técnicos de su Departamento para “hacer llegar al sector unos fondos que les ayudarán a hacer frente la crisis de precios que venían sufriendo desde el año pasado y que, en 2020, se ha sumado además a las complicaciones derivadas de la pandemia por coronavirus”.

La responsable de Agricultura ha hecho hincapié en la necesidad de “avanzar en autorregulación del sector oleícola para acabar con un problema de bajas cotizaciones que se está haciendo estructural” y ha lamentado el largo plazo que ha tenido que transcurrir desde que la Junta comenzara a solicitar esta medida en marzo de 2019 y su activación en noviembre. Asimismo, Carmen Crespo ha vuelto a recalcar que resulta “imprescindible” llevar a cabo un proceso de actualización de los precios de referencia para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva, “ya que estos umbrales no se corresponden con la realidad del momento al no haberse recalculado desde hace años”.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana