web statistics
Mercado

El comercio alimentario crea más de 2.700 nuevos empleos en Andalucía durante 2020

Datos distribucion caea oleo 5046
Las ventas on-line alimentación crece en torno al 50% en Andalucía durante 2020/Foto: 123rf

Según una encuesta realizada por la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) entre sus propias empresas asociadas, en el año 2020 (de enero a septiembre) el sector de la distribución comercial de alimentación y perfumería incrementó el volumen de facturación con respecto al ejercicio anterior en torno al 12%, el empleo creció un 6% y el número de nuevos establecimientos un 1%. Destacan especialmente el crecimiento en el pasado año de la inversión, un 11%, y de las ventas “on line”, en torno al 50%.

La presidenta de CAEA, Virginia González Lucena, ha valorado que 2020 fue “un año excepcional, en el que las previsiones iniciales del sector se han visto totalmente alteradas por la pandemia y las medidas implantadas para hacer frente al covid, que han conllevado cambios en los hábitos de consumo y también en la actividad de las empresas, exigiendo una permanente capacidad de adaptación por parte de éstas ante la elevada incertidumbre e inseguridad jurídica. En general, la distribución alimentaria creció en volumen de facturación, si bien también hay matices significativos en dicho crecimiento, dado que lo hicieron especialmente los supermercados de interior, mientras que las tiendas de costa, la distribución mayorista y el canal especializado de perfumería se vieron negativamente afectados por el descenso del turismo, las restricciones al canal horeca y la menor vida social, poniendo en valor que pese a ello estos subsectores han logrado mantener el cien por cien de los puestos de trabajo”.

González Lucena destacó que, junto a este crecimiento en facturación de la distribución alimentaria (12%), “resalta igualmente el crecimiento del empleo (6%), lo que supone más de 2.700 nuevos empleados en Andalucía y 7.500 en España sólo en las empresas asociadas a nuestra Confederación, así como de la inversión (11%), dado que las empresas tuvieron que hacer frente a múltiples inversiones no previstas para adaptarse a las medidas de prevención del covid: protección de los trabajadores y equipos EPI’s, mamparas, señalización y cartelería, higiene y desinfección, incremento de costes logísticos, gratificaciones a los trabajadores, etc.”.

La presidenta de CAEA destacó también el crecimiento del “comercio on line, en torno al 50%, lo que demuestra que la transformación digital de nuestras empresas es el reto más inmediato que tenemos a corto y medio plazo, debiendo compatibilizarla en todo caso con la necesaria sostenibilidad desde una triple perspectiva: medio ambiental, social y económica”.

Por último, González Lucena ha querido trasladar un mensaje de ánimo y “nuestros mejores deseos para 2021, en el que confiamos se produzca la ansiada vuelta a la normalidad, tanto desde el punto de vista social como económico, que será la mejor noticia para los ciudadanos y para las empresas de todos los sectores de actividad productiva”.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana