web statistics
Portada

Koroneiki, Frantoio y Arbosana: punto de partida para nuevas variedades resistentes al verticilosis

Ifapa ensayos verticilosis oleo 5046
Descubrimiento realizado por el IFAPA del centro Alameda del Obispo (Córdoba)/Foto: IFAPA

Tres nuevas variedades de olivo recomendables en áreas con alto riesgo de verticilosis, ya que presentan una mayor resistencia a esta enfermedad ha presentado el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) en la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales. En concreto, uno de estos nuevos tipos de olivo procede de la variedad "Koroneiki" y los otros dos son el resultado del cruce entre "Frantoio" y "Arbosana".

Además, estos árboles poseen otras características agronómicas interesantes para la obtención de aceite de oliva como, por ejemplo, una alta productividad y un elevado rendimiento graso.

Este descubrimiento se enmarca en el proyecto "Inmegeo", centrado en la mejora genética del olivo y que se dirige desde las instalaciones del centro Alameda del Obispo (Córdoba). Esta iniciativa de investigación e innovación cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

La verticilosis del olivo, enfermedad causada por un hongo de suelo (Verticillium dahliae Kleb), representa actualmente el mayor riesgo fitopatológico en numerosas áreas de olivar entre las que se encuentran importantes zonas productoras de Andalucía. Dado que una de las medidas más recomendadas para el control de esta enfermedad es apostar por variedades de mayor resistencia, desde Ifapa se anima a los agricultores y empresas del sector del oliva de la Comunidad Autónoma a ponerse en contacto con este organismo público para participar en el proyecto mediante la adhesión de su explotación a las zonas de experimentación.

Para la obtención de las nuevas variedades ha sido necesario cumplir con un complejo procedimiento iniciado con el cruce de las variedades iniciales (parentales) y que, tras la selección y registro final de los nuevos tipos de olivo, debe completarse con una serie de pruebas dirigidas a comprobar la eficacia en el campo. Para poder analizar el comportamiento de los nuevos materiales ante la enfermedad, los técnicos del Ifapa realizarán ensayos de inoculación en condiciones controladas, análisis en microparcelas inoculadas artificialmente y pruebas de campo en condiciones naturales.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana