web statistics
Plagas/Enfermedades

Reunión final del proyecto XF-ACTORS

Efsa xfactors oleo 5061
El programa de la conferencia tendrá una estrategia multidisciplinar/Foto: Efsa

El próximo mes de abril se celebrará la 3 ª Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa. Dicho encuentro se encuentra organizado por la EFSA y XF-ACTORS y las principales iniciativas de investigación BIOVEXO, CURE-XF, ERC MultiX, EUPHRESCO, EUROXANTH, y Life Resilience, que han abordado el proyecto desde una perspectiva transnacional. La convocatoria será online del 26 al 30 de abril.

En esta tercera conferencia, se presentarán los resultados de investigación que ha tenido lugar desde que X. fastidiosa se detectó por primera vez en Europa en 2013. Durante este período, los científicos han llenado las lagunas de conocimiento sobre los elementos distintivos de los brotes en la UE, consolidado un red resiliente para el seguimiento y las pruebas, así como los resultados obtenidos que han apoyado e influido en las actividades de los investigadores, las partes interesadas y los responsables políticos.

El programa de la conferencia tendrá una estrategia multidisciplinar como la que se ha seguido en la investigación, con debates y sesiones donde se mostrarán los últimos hallazgos, datos y conocimientos sobre X. fastidiosa como patosistema.

Los temas tratados van desde la biología, ecología y genética de patógenos; se analizará la epidemiología y modelado de X . enfermedades fastidiosas; ver como funcionan las interacciones entre plantas hospedantes y búsqueda de germoplasma resistente/tolerante; se sinterizará las herramientas de vigilancia y detección temprana; ver cúales son los vectores biológicos y de control; se mostrará los recursos endófitos microbianos y sus aplicaciones potenciales para el control de la X. fastidiosa, y se desarrollarán las estrategias de gestión sostenible para la prevención y reducción del impacto de las enfermedades por X. fastidiosa.

La inscripción y la presentación de resúmenes pueden realizarse hasta el 7 de marzo de 2021 , y la confirmación de aceptación se enviará a finales de marzo de 2021. El Comité Científico aceptará un máximo de 1000 participantes, y suna vez alcanzado el máximo de participantes, la organización dará prioridad a los participantes con un papel activo y para garantizar un equilibrio geográfico, de género e institucional.

También ha tenido en cuenta por parte de la organización, la participación de investigadores jovenes, que para participar deben reunir las siguientes factores: participar con una presentación de póster electrónico aceptada; ser un estudiante de doctorado o un investigador de carrera temprana (es decir, alguien que haya obtenido su doctorado / doctorado (equivalente a tiempo completo) en los últimos ocho años); o estar afiliado a un instituto público o instituto de educación superior.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana