web statistics
Marketing/Packaging

El envase del futuro: barrera y sostenible

Meetingpack2021 envases oleo 5069
El encuentro está organizado por AINIA y AIMPLAS/Foto: AIMPLAS

Como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, la próxima edición presencial de MeetingPack pospone su celebración a los días 20 y 21 de abril de 2022. No obstante, dado el interés que despierta este encuentro sobre envases barrera y sostenibilidad en el sector, en 2021 se celebrará un evento virtual que tendrá lugar el próximo 27 de mayo como antesala al evento presencial de 2022 y que ya cuenta con el patrocinio de Enplater. Dicho evento, es organizado conjuntamente por AINIA y AIMPLAS, desde 2013, reúne a más de 300 personas del sector del packaging y afines para tratar las principales novedades relativas a los envases.

El objetivo de Meetingpack Virtual 2021 es ofrecer a las empresas una visión estratégica de las tendencias del sector del envase barrera y compartir los retos comunes a los que se va a enfrentar el sector en los próximos años. En esta jornada se avanzarán en las últimas innovaciones tecnológicas de este tipo de envases en torno a dos bloques: Soluciones en envases sostenibles y la incorporación de reciclado en envases. Para ello, se realizarán ponencias inspiradoras, mesas redondas y visitas a expositores virtuales en las que estará representada toda la cadena de valor y toda la tipología de envases y que estarán abiertas a la participación de los asistentes.

La plataforma seleccionada para este formato virtual va a permitir replicar el modelo de evento presencial de forma que siga siendo posible la interacción entre las empresas y los ponentes y patrocinadores fomentando el networking que es una parte muy importante del éxito del formato de MeetingPack.

Envase del futuro: barrera y sostenible

La evolución en los envases hasta configurar la oferta disponible en la actualidad ha estado condicionada por las características del alimento que contiene. Las exigencias son distintas si se trata de envasar un plato preparado o un alimento fresco; una conserva o un producto refrigerado... La correcta elección del packaging por parte de los profesionales de las industrias alimentarias, debe garantizar la seguridad alimentaria mediante la tecnología y los materiales, pero también debe tener en cuenta la comodidad y conveniencia del usuario final.

Las condiciones en las que el alimento llega al consumidor, así como su vida útil, dependen en gran medida de la atmósfera interior de los envases. Por ello, las últimas tendencias en investigación se dirigen a optimizar el envase barrera, ya que protege al producto de factores externos como la luz, la humedad o el oxígeno, logrando retrasar su deterioro al margen de la utilización de aditivos y por lo tanto evitando el desperdicio alimentario.

Los envases barrera, combinados con sistemas de envasado innovadores, son una de las soluciones tecnológicas más completas para dar respuesta al complejo mundo de prestaciones que la cadena de valor del sector envase (operador logístico, distribuidor, consumidor, gestor de residuos…) exigen hoy a los fabricantes. En este sentido, seleccionar la tecnología y la innovación, en función de las necesidades reales del producto alimenticio al que va destinado, es clave desde el punto de vista de la empresa.

Todo esto, además, dentro del paraguas del modelo de economía circular y de sostenibilidad que necesariamente debe unir los criterios técnicos con los medioambientales, sin duda el mayor reto que se enfrenta la industria del packaging en los próximos años y eje central de esta edición de Meetingpack.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana