Mercado

Ajuste del aforo inicial entre 1.050.000 y 1.100.000 toneladas de aceite de oliva

Aforo modificado andalucia oleo 5072
El rendimiento ha sido de un 17,7%, cuando la media de la serie histórica disponible es de un 21%/Foto: 123rf

En octubre del año pasado la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible estimaba el aforo inicial con una producción de 1.348.000 toneladas, los datos mensuales y una bajada récord del rendimiento graso en esta campaña apuntan a una horquilla que sitúa la producción final entre 1.050.000 y 1.100.000 toneladas de aceite de oliva. Situación provocada por un otoño marcado por la escasez de lluvias y las altas temperaturas, a lo que se ha sumado los daños provocados por las borrascas atlánticas de este invierno.

Con este ajuste del aforo inicial, la consejería adecua sus estimaciones a la incidencia de los distintos factores que condicionan la producción del aceite de oliva, en este caso climatológicos como la falta de lluvias, las altas temperaturas del otoño y los daños provocados en el campo por borrascas atlánticas como "Filomena".

Con los datos proporcionados por la la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), de producción de aceite de oliva a fecha 31 de enero indican una producción de 858.000 toneladas de aceite de oliva, por tanto se hace necesario ajustar la cantidad estimada a finales de la campaña.

Los datos presentados en octubre eran estimaciones de producción, y, por tanto, condicionados a la evolución de la climatología en los meses siguientes. Así, durante la primera quincena de septiembre, y sobre todo las tres primeras semanas del mes de noviembre, las temperaturas medias fueron inusualmente altas, ya que en este último periodo se alcanzó una temperatura media de 14,95 grados, más de dos grados de diferencia con respecto a la media histórica. En cuanto a las precipitaciones, el déficit de lluvia acumulada desde el 1 de septiembre hasta el 24 de noviembre de 2020, fue de 55 litros menos por metro cuadrado respecto a la media histórica.

El menor rendimiento de los últimos 25 años

La lipogénesis -producción de aceite dentro de la aceituna- se inicia en el verano, alcanzando su máximo durante los meses de octubre y noviembre, dependiendo de la variedad y la climatología, entre otros factores. La climatología tan anormal de este otoño ha provocado que la cantidad de aceite producida por kilogramo de aceituna -el rendimiento graso- haya sido la menor en los últimos 25 años. En Andalucía hasta el mes de enero incluido, el rendimiento ha sido de un 17,7%, cuando la media de la serie histórica disponible es de un 21%.

A todo esto, hay sumar que, desde principios de año, se han sucedido una serie de borrascas atlánticas, como la dañina "Filomena", que ha hecho que parte de la aceituna cayera al suelo. Pero, además, en algunas zonas y debido al frío intenso, se ha helado la aceituna, con la consiguiente pérdida en cantidad y calidad.

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana