web statistics
Almazaras

Nuevas propuestas formativas para el sector oleícola

Formacion unia secotr aceiteoliva oleo 5091
Los cursos programados se impartirán entre los meses de abril y julio de este año./Foto: UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta, desde su Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), entre los meses de abril y julio de 2021, cuatro cursos de formación online destinados al sector agroalimentario, con especial atención al sector oleícola, donde se abordarán aspectos como la gestión de las cooperativas agroalimentarias, los costes de la cadena de valor de los aceites de oliva, el análisis sensorial del AOVE o la marca y la responsabilidad social.

El primero de estos cursos, se celebrará del 7 al 21 de abril, se centrará en la "Eficiencia en la gestión y buen gobierno. Mejora de las capacidades directivas de los gestores de las cooperativas agroalimentarias", dirigido por Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén, y Antonio Jesús Jiménez, ingeniero técnico en Informática de Gestión, de AJ Estrategia Cooperativa. Su finalidad es formar a responsables con experiencia en gobierno y gestión cooperativa, basada en una metodología novedosa, con la finalidad de aumentar la profesionalización del sector cooperativo agroalimentario. El plazo de matrícula está abierto hasta el 5 de abril.

El segundo curso, está programado para el 14 de mayo, tratará "Estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva", lo dirige también Manuel Parras, junto a Antonio Ruz, ingeniero técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid y gerente de la SCA San Roque de Arjonilla (Jaén). Su objetivo es proporcionar al alumnado los conocimientos adecuados para que conozcan los costes asociados a cada uno de los eslabones de la cadena de valor del aceite de oliva y cómo hacer un cálculo correcto de los mismos; así como los costes y trámites para iniciar negocios en comercio electrónico y en internacionalización.

El tercer curso, "Cata de aceite de oliva virgen. La importancia del análisis sensorial en el control de calidad de la almazara", está dirigido por Mª Soledad Román, directora del Centro de Interpretación Olivar y Aceite. Las fechas de celebrará del 10 al 19 de junio y se abordará la formación técnica de las personas implicadas en el proceso de elaboración del aceite de oliva, tanto desde el punto de vista de la calidad y el rendimiento como en la valoración sensorial, como personal clave del proceso para mejorar sus conocimientos y ayudarle a tomar decisiones durante la elaboración y control de la bodega.

Y el cuarto y último, se realizará el 2 de julio, donde se formará en "Plan de marketing, marca, packaging y responsabilidad social en el sector oleícola", dirigido por Manuel Parras y Enrique Moreno, director de proyectos y socio fundador de la agencia Cabello x Mure. En esta formación se tratará de responder a cuestiones como los pasos que hay que dar para elaborar un plan de marketing, cómo generar una marca reconocida y, sobre todo, cómo elaborar una memoria de responsabilidad social.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana