web statistics
Agronomía

Nuevo proyecto para la Gestión de los Residuos Agrarios (GIRA)

Sigfito plataforma residuos agricolas oleo 5095
La buena gestión de los residuos es beneficiosa para el medio ambiente y el desarrollo sostenible./Foto: ProyectoGira

La buena gestión de los residuos es beneficiosa para el medio ambiente y el desarrollo sostenible y en el ámbito de la agricultura como cualquier sector de carácter profesional se generan infinidad de residuos que han de gestionarse obligatoriamente. Entre ellos están los plásticos de invernadero, acolchados, ensilados, tuberías para el riego, cuerdas, protectores, postes, las trampas de uso agrario, etc. El agricultor debe tratarlos por su cuenta contratando a un gestor autorizado y realizando múltiples gestiones administrativas salvo que se cuente con una solución colectiva establecida que se lo facilite.

Desde está perspectiva surge el proyecto para la Gestión de los Residuos Agrarios (GIRA), promovido por SIGFITO con el objetivo de ser la primera plataforma del mundo rural que promueva iniciativas para ofrecer soluciones a la gestión de los residuos que se generan en el ámbito agropecuario. Como nos explica Rocío Pastor, Coordinadora del Proyecto GIRA “Desde GIRA pensamos que facilitar la gestión es fundamental para que el agricultor pueda cumplir con la normativa y evitar generar un impacto negativo sobre el medio ambiente” . Pero para ello, lo primero que hay que hacer es identificar los flujos de residuos que generan mayor complicación en la gestión y que por su naturaleza, y su cantidad, pueden ser más nocivos para el medio ambiente. Luego, tratar de buscar una solución parcial y temporal a la espera de que la normativa de residuos establezca mecanismos para regular todos los residuos industriales de carácter agropecuario.

Dicho proyecto, en este momento, ya cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y con el Ministerio para la Transición Ecológica, está integrado por Cooperativas Agroalimentarias de España, y las principales Organizaciones Profesionales Agrarias, ASAJA, COAG y UPA, como representantes y conocedores de primera mano de la actividad agraria y por ende de los problemas a los que se enfrentan los productores con la gestión de los residuos. El siguiente paso es complementar la experiencia del sector agrícola con la de agentes representativos del sector ambiental.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana