web statistics
I+D+I

¿Será el aceite de fritura el futuro carburante para los aviones?

Betanken des airbus neste saf oleo 5100
Reabastecimiento de combustible del Airbus A350-900./Foto: © Airbus/S.Ramadianos

Airbus ha lanzado el primer estudio en el mundo para evaluar las emisiones y el funcionamiento de un avión de línea que funcione únicamente con el llamado carburante sostenible de aviación (SAF), obtenido con el reciclaje de aceite de fritura. Información que recoge el boletín de noticias Madrid+i.

El centro de investigación alemán DLR, Airbus, Rolls-Royce y el productor de SAF Neste se han unido para iniciar el proyecto pionero "Emisión e impacto climático de los combustibles alternativos" (ECLIF3) que analiza los efectos del 100% de SAF (Sustainable Aviation Fuel ) en las emisiones y el rendimiento de las aeronaves.

Las pruebas del motor de liquidación de combustible, incluido un primer vuelo para verificar la compatibilidad operativa del uso 100% SAF con los sistemas de la aeronave, comenzaron en las instalaciones de Airbus en Toulouse, Francia, durante la semana del 18 de marzo. Estos serán seguidos por las pruebas de emisiones de vuelo que comenzarán en abril y se reanudarán en otoño, utilizando el "avión de persecución" Falcon 20-E de DLR para realizar mediciones e investigar el impacto de las emisiones del uso de SAF . Mientras tanto, se va a desarrollar más pruebas en tierra para medir las emisiones de material particulado y así indicar el impacto ambiental del uso de SAF en las operaciones del aeropuerto.

Básicamente, el objetivo es comparar las emisiones generadas por este combustible con el queroseno y con otros carburantes con bajo contenido en nitrógeno. Se trata de comparar las emisiones generadas por este combustible fabricado mediante la tecnología HEFA a partir del aceite alimentario reciclado, con el queroseno (derivado del petróleo) y con otros carburantes con bajo contenido en nitrógeno.

Hasta ahora, los aviones solo pueden utilizar hasta un máximo del 50 % de combustible sostenible junto al queroseno.

El responsable del programa de Airbus para nuevas energías, Steven Le Moing, señaló que estos experimentos permitirán en primer lugar evaluar cómo funcionan los motores de turbina con un 100 % de SAF de cara a su certificación técnica. También permitirán determinar las reducciones de emisiones potenciales y las ventajas de utilizar ese combustible en la aviación comercial.

Según Neste, un análisis verificado de forma independiente ha demostrado que el combustible de aviación sostenible Neste MY 100% ofrece hasta un 80% de reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el uso de combustible de avión fósil cuando se tienen en cuenta todas las emisiones del ciclo de vida; este estudio aclarará los beneficios adicionales del uso de SAF.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana