web statistics
I+D+I

Trazabilidad del olivar a la botella gracias a Blockchain

Galpagr bolleta proyectoolivetrace oleo 5103
Galpagro ha colaborado con la consultora de desarrollo rural cordobesa Ruralpolis y la tecnológica sevillana IT Soft./Foto: Galpagro

La empresa cordobesa Galpagro ha obtenido una subvención de 60.000 euros del proyecto europeo DIVA para financiar el desarrollo de la plataforma Olivetrace, que utiliza la tecnología Blockchain para mejorar la trazabilidad y comercialización del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). El asesoramiento y el apoyo para la consecución de esta ayuda del proyecto europeo DIVA, ha sido realizado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía).

Para el desarrollo del proyecto, Galpagro ha colaborado con la consultora de desarrollo rural cordobesa Ruralpolis y la tecnológica sevillana IT Soft.

Trazabilidad del olivar a la botella gracias a Blockchain

Olivetrace es una plataforma tecnológica basada en Blockchain para la gestión de información en la cadena de valor del AOVE con el fin de mejorar su trazabilidad y comercialización. El resultado es la trazabilidad total del AOVE desde el olivo hasta el aceite envasado en la botella con un código QR con el que se puede acceder a toda la información.

Son usuarios y beneficiarios de la plataforma en una primera fase, agricultor, almazara, envasador y consumidor, y en una segunda fase está previsto desarrollar utilidades para transportistas, empresas de certificación y distribuidores. El consumidor final podrá disponer de todos los datos del origen, proceso y calidad a golpe de un click.

Las soluciones Blockchain aplicadas en OLIVETRACE facilitan la gestión de la información vinculada a los sistemas de producción y transacciones con un método no vulnerable transmitiendo información veraz garantizada a lo largo de toda la cadena de valor. El proyecto servirá para mejorar la transparencia de la información del cliente, garantizar los sistemas de producción y transacción a lo largo de toda la cadena, evitar el fraude en cualquier bloque de la cadena de valor y mejorar la reputación empresarial mediante la aplicación de las últimas tecnologías.

La plataforma se ha testado con éxito durante dos campañas en la finca El Valenciano de Galpagro, ubicada en Carmona (Sevilla), y con la colaboración de la almazara Oleocano (Luque, Córdoba).

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana