web statistics
Portada

La salud planetaria cómo motor económico y social

Dia mundial salud oms oleo 5108
El lema de este año de la OMS se basa en la reinvidicación de las desigualdades que existen en materia de salud./Foto: 123rf

Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para ello, cada año se escoge un tema de salud específico con el objetivo de informar y concienciar a la población. La efeméride de este 2021 se centra en el lema de “Construir un mundo más justo y saludable” para reivindicar las desigualdades que existen en materia de salud, así como destacar la importancia de garantizar el derecho a la buena salud de las personas en todo el mundo.

Con motivo de la jornada, el profesor de Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, Julio Villalobos Hidalgo, nos comparte sus recomendaciones de salud y reflexiones sobre salud planetaria, nutrición saludable y digitalización en salud.

La salud planetaria cómo motor económico y social

Analizando el título del día que conmemoramos, debemos centrar nuestras reflexiones, en “Mundial“ y en “Salud”. Con relación a la Salud, en los países desarrollados como el nuestro, en el que contamos con un sistema sanitario excelente para la atención a la curación de las enfermedades, hemos priorizado menos la atención integral de la salud, promoviendo un modelo biopsicosocial, que debería contemplar los otros determinantes de la salud como el medio ambiente, los hábitos de vida, la educación… que constituyen el mayor porcentaje de la morbi-mortalidad de la población.

Con relación a Mundial, la crisis del coronavirus nos ha demostrado, que las enfermedades que antes se controlaban en el país de origen, ahora debido a la globalización y facilidad de desplazamientos se expanden en pocos días a través de todo el mundo, por lo que debemos empezar a hablar de la “Salud Planetaria”. Ya no es suficiente tener un excelente sistema de salud en los países desarrollados, si no que la prevención primaria debería situarse en los países de origen de las pandemias, única forma de ser eficientes en su control.

La Salud Planetaria es esencial para el desarrollo de la economía y alcanzar la sociedad del bienestar a nivel mundial

La crisis sanitaria de la COVID-19, por su tremenda incidencia en la salud de la población y las consecuencias económicas derivadas de la misma, ha puesto de manifiesto lo que ya era evidente desde hace años para muchos observadores: que la “buena salud” es un activo social y económico prioritario. Esto ahora también es visto así por los ciudadanos y especialmente por los responsables políticos, que hasta ahora percibían el dinero dedicado a la atención sanitaria y de la salud como un pozo insaciable de gasto y no como un centro de beneficio social y económico. La Buena Salud de la población no es solo una consecuencia, sino también una causa del desarrollo. Es por este motivo que la atención a la salud no debe verse únicamente como un generador de gasto, sino también como un sector de actividad que ejerce efectos multiplicadores sobre otros sectores y del conjunto de la economía.

Es la primera vez en la historia de nuestro país y a nivel mundial en la que se ha puesto de manifiesto que la prevención y atención de la Salud Planetaria es una condición absolutamente necesaria para que se pueda desarrollar la economía y poder alcanzar la tan ansiada Sociedad del Bienestar a nivel mundial. Lamentablemente, ha tenido que ser una crisis de la magnitud de la que estamos padeciendo, con la pérdida de vidas y haciendas, la que ha hecho ver a los responsables políticos esta realidad.

Para llevar a cabo estos objetivos, deberíamos:

Centrar los esfuerzos en mejorar los determinantes de la Salud y no solo en curar la enfermedad. Estas medidas las tiene que liderar un Ministerio de Salud potente en cada país trabajando conjuntamente con los organismos internacionales para optimizar la prevención y atención de la Salud Planetaria.

Priorizar la Salud cómo predictor robusto del crecimiento económico, debido al aumento del ahorro, inversión en el capital humano, participación en el mercado laboral, inversiones internacionales, aumento de la productividad y mejora de la educación a todos los niveles. Todo ello contribuye de una forma determinante al logro de una mejor Sociedad del Bienestar.

Utilizar el poder de la Buena Salud Planetaria en el desarrollo económico futuro. Es necesario tomar muchas medidas complejas, disruptivas y a largo plazo, que requerirán un pacto global por la salud, a nivel nacional y mundial, desvinculado de las diferencias políticas e intereses económicos multinacionales.

Por todo lo expuesto, propongo que el próximo año esta conmemoración se celebre bajo el título de “Día Mundial de la Salud Planetaria”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana