web statistics
Mercado

Análisis de las estrategias del sector oleícola jiennense para liderar el mercado

Uja analisis mercado aceite oleo 5112
Jornada organizada por la Universidad de Jaén./Foto: 123rf

El próximo viernes 16 de abril, la Universidad de Jaén organiza la Jornada "Estrategias del sector oleícola jiennense para liderar el mercado global’" enmarcada en el Programa UJA-CEP que impulsa el Delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación, que englobará tres ponencias generales y dos mesas redondas.

La jornada comenzará con la ponencia que ofrecerá el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén y Director de la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la UJA, Manuel Parras Rosa, titulada "Estrategias para una oleicultura jiennense más competitiva". Posteriormente, José Antonio Gómez-Limón Rodríguez, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Córdoba ofrecerá la segunda ponencia titulada "Pagos directos al olivar: convergencia y futura regionalización". La tercera de las ponencias será ofrecida por Francisco José Torres Ruiz, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la UJA, y llevará por título "Tendencias en el consumo de alimentos y estrategias para alcanzar una mayor orientación al mercado en la oleicultura provincial".

En la segunda parte de la jornada, se desarrollarán las dos mesas redondas programadas. La primera versará sobre "Pacto verde y ecoesquemas: ¿oportunidades o amenazas para la oleicultura provincial?". Estará moderada por Juan Carlos Rodríguez Cohard, profesor de Economía Aplicada de la UJA, y contará con las intervenciones de: Vicente José Gallego Simón, doctor por la Universidad de Jaén y jefe del Servicio de Ordenación Académica de la UNIA; José Domingo Sánchez Martínez, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Jaén; Anastasio José Villanueva Rodríguez, investigador del IFAPA; Antonio Garrido Almonacid, profesor de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría de la Universidad de Jaén.

La segunda mesa redonda llevará por título "Acciones para una oleicultura provincial más competitiva". Estará modera por Juan Ramón Lanzas Molina, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén y Delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación. Contará con las intervenciones de: Luis Carlos Valero Quijano (ASAJA); Cristóbal Cano Martín (UPA); Juan Luis Ávila Castro (COAG), Manuel Alfonso Torres González (INFAOLIVA) y Cristóbal Gallego Martínez (Cooperativas Agro Alimentarias Jaén).

En el acto de clausura, el Delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación y coordinador del programa UJA CEP, Juan Ramón Lanzas Molina, junto con el coordinador de la jornada, Manuel Parras Rosa, presentarán las conclusiones.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana