web statistics
I+D+I

Impulso de productos innovadores y procesos de economía circular en las pymes alimentarias

Reinova ctaex agroalimentario empresas oleo 5135
La mayor parte de las empresas seleccionadas son micropymes, que desarrollan su actividad en sectores agroalimentarios./Foto: 123rf

REiNOVA Si - Reindustrialización del sector agroalimentario: Sostenibilidad e innovación -, es un proyecto europeo cuyo objetivo es estimular el desarrollo de productos innovadores en pymes alimentarias que adapten sus procesos productivos a los principios de la economía circular. En él participa Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX y la Cámara de Comercio de Badajoz, que forman parte de un consorcio, formado en total por doce entidades de España y Portugal, que pretende desarrollar un modelo de asesoría en economía circular adaptado a las pymes del sector agroalimentario, en las cinco regiones participantes: Extremadura, Castilla y León, Castelo Branco, Évora y Leiria. El proyecto arrancó a finales de 2019 y finalizará en marzo de 2022.

Participación empresarial extremeña

En concreto, se han seleccionado 32 Pymes, ocho de ellas de Extremadura, a las que se les ha realizado un análisis de sus procesos productivos, para identificar oportunidades de mejora en el uso de los recursos desde el punto de vista de la economía circular. La mayor parte de las empresas seleccionadas son micropymes, que desarrollan su actividad en subsectores como el frutícola, cárnico, lácteo, aceitero, vitivinícola o apícola. Otras trabajan en productos más específicos como licores, cuajo, derivados de cereales y aloe vera.

Las ocho empresas elegidas de un total de 11 candidaturas son la Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Castuera, Dehesa San Salvador, Pambiótica, Green Spirit, Comercial Agropecuaria SAT, Troil Vegas Altas, Agroavia y Wagyu Ibérico.

En esta fase del proyecto, las empresas seleccionadas han participado además en talleres en las que se han abordado las distintas metodologías en Ecodiseño y ecoinnovación, estrategias empresariales de circularidad y casos de éxito en la generación de valor y nuevos modelos de negocio basados en las oportunidades que ofrece la economía circular. Además, se han presentado herramientas, como el cálculo de la huella hídrica o la declaración ambiental de producto, que permiten poner en valor el esfuerzo de las organizaciones para circularizar sus procesos. Se han realizado un total de 3 talleres, en los que se ha contado con una media de 19 participantes de otras tantas empresas alimentarias.

REiNOVA Si: próximos pasos

En una fase posterior se apoyará a 12 de estas empresas en el diseño e implementación de un plan de acción que les permita aprovechar las oportunidades de mejora identificadas. Este plan de acción podrá consistir, por ejemplo, en el estudio de un subproducto no utilizado hasta ese momento, para evaluar sus posibilidades de revalorización o el diseño de un plan de optimización para reducir el consumo energético.

Proyecto colaborativo

REiNOVA Si "Reindustrialización del sector agroalimentario: Sostenibilidad e innovación" es un proyecto colaborativo, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa INTERREG V-A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020, en el que intervienen institutos politécnicos, centros de investigación, bioincubadoras de empresas, clústeres y cámaras de comercio.

El proyecto surge de los resultados obtenidos en el proyecto REiNOVA de la primera convocatoria del Programa POCTEP, que se llevó a cabo entre los años 2017 y 2019, gracias al cual se desarrollaron 37 productos innovadores de pymes del sector agroalimentario.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana