web statistics
Agronomía

Proyecto CIT: Manual de Buenas Prácticas para la Gestión del Riego

Proyectocit asajasevilla oleo 5139
Proyecto coordinado por ASAJA Sevilla

La necesidad de realizar un uso adecuado del riego es fundamental para evitar problemas ambientales como la salinización del suelo o la contaminación del agua subterránea. Además, la práctica del riego plantea retos derivados de la necesidad de aplicarlo con el menor impacto posible en el ambiente y de forma que se obtenga la mayor rentabilidad del cultivo.

En las últimas décadas se han hecho tres grandes avances en lo que ahorro de agua se refiere: el aumento del uso localizado, que se aplica ya en casi la mitad de la superficie cultivada regada de España; el desarrollo de estrategias de riego deficitario, con las que se reduce marcadamente el consumo de agua de riego con un impacto reducido en la producción, y el desarrollo de nuevos métodos de programación del riego que tienen su máximo exponente en los métodos usados para el riego de precisión, que forma parte de lo que se conoce como Agricultura 4.0.

En este contexto se ha desarrollado el Proyecto CIT (Control Inteligente de Termografía), coordinado por ASAJA-Sevilla y desarrollado en el marco de las ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, que persigue optimizar el consumo de los recursos hídricos, favoreciendo la productividad de las explotaciones agrícolas y preservando el medio ambiente.

Resultado de este trabajo, en el que participan también CSIC-IRNAS, 258INNOVA24 S.L., la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir y la Federación de Asociaciones Agrarias de Jóvenes Agricultores de Andalucía, es la elaboración de un "Manual de Buenas Prácticas para la Gestión del Riego", que adjuntamos con esta información y que consideramos de gran utilidad para todos los agricultores.

Este Manual de Buenas Prácticas para la Gestión del Riego, ofrece claves para lograr una gestión óptima del riego, que deberá incluir tres aspectos:

1.- La elección correcta del método del riego (por goteo, por aspersión, por surcos,…).

2.- La aplicación de la estrategia de riego más adecuada para las características de la finca y para el objetivo perseguido (riego suficiente para alcanzar la máxima producción del cultivo, riego deficitario controlado, riego deficitario sostenido,….). El manual explica todas las posibles estrategias.

3.- El uso de un método para la programación del riego que permita aplicar la estrategia elegida correctamente (método del coeficiente del cultivo, dendrometría, potencial de turgencia en hoja,….)

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana