web statistics
Mercado

El crecimiento de las ventas de aceite de oliva en gran consumo muestran el auge de la cocina en 2020

Consumo habitos kantas 2020 oleo 5137
El Gran Consumo creció un 10% a nivel mundial durante 2020./Foto: 123rf

Una de las principales conclusiones de la quinta edición del informe Winning Omnichannel, señala que el sector de la alimentación registró en 2020 un crecimiento récord a nivel global de un 10% frente a un 2,5% en 2019, debido al impacto que ha tenido la Covid-19 en nuestros hábitos de vida. Este informe se realiza anualmente por Kantar, y que recoge las experiencias de compra reales de más de un millón de compradores en todo el mundo, dando una visión del comportamiento de 5.000 millones de personas (66% de la población mundial), lo que representa el 83% del PIB mundial.

Además destaca que:

1.- La compra de alimentos se incrementó en un 11,4%, una subida impulsada por el aumento del número de comidas en casa.

2.- Las ventas de productos para el cuidado del hogar aumentaron un 9,8%, en correlación con nuestra creciente preocupación por la higiene y la limpieza debido a la pandemia.

3.- Como consecuencia de la falta de interacciones sociales, el sector Salud y Belleza registró una caída interanual del 0,1%, en contraste con 2019, año en el que fue el que creció más rápido. Con la importancia de lavarse las manos, las ventas de jabones y geles de ducha se aceleraron, con un crecimiento que pasó de un 6% a un 16%.

4.- Por su parte, el ecommerce registró un crecimiento del 45,5%, en línea con el aumento de las compras de alimentos en este canal, que representa actualmente el 6,5% de las ventas de productos de alimentación a nivel mundial.

5.- Estados Unidos fue el mercado que logró el mayor crecimiento (14%), seguido de Europa Occidental, Latinoamérica (10,1%), Europa Oriental (6,6%) y Asia (3,1%).

6.- A pesar de que las ventas de productos de Gran Consumo para el hogar alcanzaron un 10% en 2020, si las combinamos con las de fuera de casa, observamos una caída situada entre el 2% y el 5% para los sectores de Alimentos y Bebidas (excluidas las bebidas alcohólicas).

En cuanto a las ventas de Bebidas, Lácteos y Alimentos, que representaban el 74% del valor del sector Gran Consumo en 2019, registraron un crecimiento del 8,6%, 10,3% y 11,4%, respectivamente, impulsado por la caída del consumo fuera del hogar y un mayor consumo en casa durante la mayor parte de 2020. De hecho, 15 de las 20 categorías en las que la Covid-19 ha tenido un mayor impacto positivo pertenecen a estos sectores. Asimismo, el crecimiento en las ventas de "azúcar y edulcorantes", "hierbas y condimentos" y "aceite de oliva" muestra el auge de la cocina y la repostería casera observado en 2020.

Con el cierre de los bares y restaurantes, las ventas de bebidas alcohólicas aumentaron un 11%, en comparación con un crecimiento del 2% en 2019 (Latinoamérica, Europa Occidental y Asia). Por su parte, Europa Occidental y Latinoamérica experimentaron un crecimiento del 25% y el 21%, respectivamente, mientras que Asia se caracterizó por su sobriedad a la hora de enfrentarse a la pandemia, con una caída de las ventas del 10% en 2020 respecto a 2019.

El ecommerce duplicó su tasa de crecimiento

La pandemia ha acelerado el ritmo de crecimiento del ecommerce en casi todos los mercados. Un 5% más de hogares de todo el mundo realizó su compra de alimentos online al menos una vez en 2020, lo que representa 67 millones de hogares más. En 2019, este canal representó el 4,9% de las compras de alimentos y en 2020, con un crecimiento del 45,5%, este porcentaje aumentó hasta alcanzar el 6,5% de las ventas globales de alimentos.

A modo de comparación, en 2019 el ecommerce creció un 18,9%. El mayor crecimiento se produjo en los mercados asiáticos: en China y Corea del Sur, el 25% de las compras de alimentos se realizaron por Internet, con un incremento del 6,4% y el 3,3%, respectivamente. Reino Unido es el mercado occidental donde se registró la cuota de mercado más alta (11,4%) en el sector del Gran Consumo. En todos los demás mercados occidentales, la cuota de mercado consta de una sola cifra, incluido los Estados Unidos, donde es solo del 4,1%.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana