web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

El AOVE presente en los nuevos académicos de la Real Academia de Gastronomía

Nuevos academicos racg oleo 5154
Los nuevos Académicos de Número, tienen un perfil variado y recogen las múltiples facetas en las que se vincula la gastronomía./Foto: RAG

La Real Academia de Gastronomía celebró ayer 9 de junio su sesión plenaria, actuo donde tuvo lugar la toma de posesión de cuatro nuevos Académicos de Número, en el Salón de Actos del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Xandra Falcó Girod, Rosa Mª Vañó Cañadas, Ángel Parada Fernández y Javier Aranceta Bartrina, fueron elegidos el pasado mes de febrero para seguir contribuyendo a la difusión de la cultura gastronómica española dentro y fuera de nuestras fronteras.

Durante el acto celebrado ayer los nuevos académicos, se comprometieron “a guardar prudente reserva de las deliberaciones y acuerdos que tome el Pleno y cuya naturaleza así lo requiera”, tal y como establecen los estatutos de la Real Academia de Gastronomía. Todos ellos recibieron la medalla de la Academia, una copia de los Estatutos y un diploma que acredita su ingreso.

Los nuevos Académicos de Número, tienen un perfil variado y recogen las múltiples facetas en las que se vincula la gastronomía.

Xandra Falcó es Presidenta del Círculo Fortuny, miembro de Magnum Club -grupo de 50 de las mujeres más influyentes del mundo del vino- y fundadora de Grandes Pagos de Olivar. Durante 15 años fue socia y Consejera Delegada de Pagos de Familia Marqués de Griñón, donde supervisó la viticultura y enología y desarrolló el proyecto de aceite de oliva virgen extra.

Rosa Mª Vañó es una de las grandes expertas en aceite de nuestro país. Presidenta de la Academia de la Academia Andaluza de Gastronomía, es miembro de la Academia Florentina Georgofilli -la academia agrícola más antigua de Europa-, del Consejo Asesor de la Interprofesional del Aceite de Oliva y del Consejo del Olivar de la Junta de Andalucía. En 2003 fundó Castillo de Canena, referente en el sector del aceite de oliva virgen extra de calidad.

Ángel Parada tiene una dilatada carrera profesional de más de 30 años dedicada al mundo de la comunicación, con especial interés en el papel de las nuevas tecnologías en los campos de la estrategia de marketing y la publicidad. Es Vicepresidente de la Academia Madrileña de Gastronomía y experto gastrónomo, cofundador del blog Amigos de Ligasalsas, miembro del espacio web Gastrogatos y asesor, entre otras instituciones, de la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, la Asociación Turismo de Madrid o la Secretaría General Iberoamericana.

Javier Aranceta es Doctor en Medicina y Nutrición, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y profesor de Nutrición Comunitaria en la Universidad de Navarra. Es Presidente de la Real Academia de Medicina del País Vasco, y ha publicado más de 25 libros y casi 500 artículos de su especialidad.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana