web statistics
Plagas/Enfermedades

Valencia desarrolla un proyecto piloto para fomentar el regadío en las comarcas más castigadas por la Xylella

Proyecto piloto taberna xylella valencia regadio oleo 5159
El proyecto piloto se está realizando en la población de Tárbena./Foto: GV

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana está perfilando un proyecto de largo alcance basado en dotar a las comarcas más castigadas por la incidencia de la bacteria Xylella fastidiosa -la Marina Alta, la Marina Baixa y el Comptat- de las infraestructuras hídricas necesarias para poder efectuar riegos de apoyo que redunden en la mejora de las expectativas y el valor de los cultivos.

La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Pesca está tramitando el decreto destinado a dar carta de naturaleza a la Estrategia Valenciana del Regadío 2020/2040, donde se definen las líneas maestras de actuación en este apartado y se incluye además, como un objetivo específico, el respaldo a zonas sometidas a un plan de contingencia contra plagas y enfermedades, como sucede en el caso de la Xylella, a fin de que puedan beneficiarse de criterios de preferencia en las actuaciones de interés general que se lleven a cabo para modernizar los regadíos.

Proyecto piloto en Tárbena

Los ya mencionados y ambiciosos planes que maneja la Conselleria para potenciar las infraestructuras hídricas en las tres comarcas más afectadas por la Xyllela ya han comenzado a concretarse a través de un proyecto piloto que se está realizando en la población de Tárbena.

En esta población se ha constituido una comunidad de regantes y se está preparando la tramitación de un expediente de concesión de aguas -depuradas y subterráneas- para suministrar agua a unas 300 hectáreas de cultivo en el citado término municipal.

Desde que se declaró el primer brote de Xylella en la Comunitat Valenciana, en junio de 2017, la Conselleria que encabeza Mireia Mollà está realizando un enorme esfuerzo para contener el avance de una plaga cuya expansión ha podido ser, al menos, controlada y estabilizada. La Conselleria de Agricultura ha destinado hasta el momento más de 20 millones de euros para hacer frente a esta enfermedad.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana