web statistics
Marketing/Packaging

E-Commerce y packaging, hacia la personalización y el embalaje sin residuos

E commerce packaaging residuos oleo 5185
El crecimiento del e-commerce conlleva numerosos cambios operacionales desde la producción y el almacenaje, al transporte y entrega./Foto: 123rf

IQS Executive Education ha organizado el Webinar “Packaging para e-commerce: adaptación a la omnicanalidad”, impartido por Montse Castillo, coordinadora del máster en Packaging Management de IQS Executive Education y miembro del comité de sostenibilidad y envases de AECOC, en el que analiza cómo el e-commerce ha cambiado el embalaje y envío de productos y los retos que implica.

El e-commerce ha experimentado un crecimiento muy importante en los últimos años, especialmente durante la pandemia, pero aún tiene por delante grandes retos en relación a su packaging. Y es que el envoltorio sigue, a día de hoy, siendo uno de los elementos que más valoran los clientes. De hecho, explicó Castillo, el 95% de los compradores afirma que el embalaje influye en su experiencia de compra online y el 79% asegura que las necesidades de packaging son diferentes entre las compras online y las realizadas en el punto de venta físico.

En el encuentro, Montse Castillo explicó los diferentes modelos de packaging en función del canal de venta. En el modelo retail, con una cadena de distribución bien conocida, la adaptación del packaging y la automatización del proceso de envasado y embalaje son fundamentales. En cambio, argumenta Castillo, "en el e-commerce, el envase primario puede requerir un diseño más robusto para sobrevivir a la cadena logística y la adaptación del secundario, es fundamental". Por último, el modelo DTC (direct to consumer), requiere un packaging secundario ligero pero duradero para proteger eficazmente el producto mientras viaja directamente a la puerta del consumidor. Este modelo crea procesos y desafíos adicionales para los fabricantes, que deben lidiar con una variedad de tamaños de cajas y etiquetado personalizado para cada envío.

Packaging y sostenibilidad, la asignatura pendiente

Uno de los grandes retos del packaging es el impacto medioambiental. Con el auge del e-commerce, las empresas, argumenta Castillo, deben tomar medidas para reducir su impacto medioambiental en la cadena de suministro, apostando por reducir la huella que generan en el planeta. Un ejemplo de esta búsqueda de nuevas soluciones es Loop, una plataforma de compra circular que sustituye el packaging de un solo uso por uno reutilizable y duradero.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana