web statistics
Mercado

La IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla prevé una campaña inferior a los últimos años

Cerdeo aceituna mesa igp oleo
La estimación es que la producción rondará en torno a las 184.390 toneladas en ambas variedades./Foto: 123rf

Comienza la campaña de verdeo para la aceituna de mesa en la provincia de Sevilla, desde el Consejo Regulador de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla prevé una campaña con una cosecha por debajo de la media de los últimos años en ambas variedades protegidas.

Según las estimaciones propias de los técnicos de las cooperativas asociadas de las distintas zonas olivareras de Sevilla, las organizaciones agrarias andaluzas y las publicadas por Interaceituna, el aforo se estima que rondará las 184.390 toneladas entre ambas variedades. Se trata, por tanto, de unas cifras que se encuentran por debajo de la media en las dos variedades: 156.690 toneladas en Manzanilla (165.020 tn de media) y 27.700 tm en la variedad Gordal (36.310 tn de media), tomando de referencia las últimas campañas (2017/2020). Esta circunstancia de menor cosecha en el árbol, lleva consigo que la calidad y calibre de las aceitunas sea excepcional en este año.

Habría que señalar como grandes responsables de la bajada de producción en algunas zonas de Sevilla, la falta de agua y las altas temperaturas de la excepcional ola de calor sufrida en los días de agosto, lo que ha llevado al fruto a “agostarse”. También debemos tener en cuenta el factor de la vecería, por lo que comarcas como el Aljarafe sevillano y la zona de Utrera, este año se ven menos cargadas que otras, como la Campiña y la zona de Estepa en las que se prevé una buena cosecha.

Haciendo previsión según las variedades de aceituna de mesa sevillanas, a día de hoy, se puede afirmar que la Gordal está muy por debajo de la media de los últimos años (-23,70 %). En el caso de la Manzanilla hay que señalar que se la previsión de cosecha es algo menor que la media (-5,05 %). Pero hay que tener en cuenta, que “cada vez se ven más aceitunas agostadas, tanto en secano como en riegos deficitarios”, según los técnicos de campo y los responsables de las organizaciones agrarias.

Aspectos favorables para el mercado de aceituna verde

Con respecto a otros factores como la situación del mercado internacional, se dan condiciones favorables gracias a la retirada de los aranceles a la aceituna verde, lo que fomentará las exportaciones al mercado americano, recuperando así parte del mismo.

Otro de los aspectos que pueden afectar, en este caso de manera positiva, en el verdeo de este año es la Ley de Cadena Alimentaria, cada vez más implantada en este sector, a diferencia de otros. Asimismo, también ayuda, que los precios del aceite son un 50% superior al año pasado, por lo que las aceitunas que no tengan calibre o sin calidad, podrían destinarse a molino, ya que el aceite temprano está muy demandado.

El presidente del Consejo Regulador, Juan Luis Oropesa, destaca la importancia de estas variedades de aceituna de mesa sevillanas y su cultivo tradicional, protagonistas principales en la campaña de verdeo, gracias a la cual, cada año se mueven más de 2,5 millones de peonadas, convirtiéndose en uno de los cultivos más sociales motor de la economía de las zonas rurales de la provincia de Sevilla.

Es de destacar que, en la pasada campaña de verdeo, se recolectaron por las Cooperativas y Empresas asociadas al Consejo Regulador de estas IGP, más de 36.700 tn de Manzanilla y más de 9.140 tn de Gordal.

En este sentido debemos fomentar las figuras de calidad diferenciadas como son el caso de las IGP,s Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, herramientas imprescindibles para luchar, entre otros, contra las importaciones de aceitunas procedentes de terceros países, cada vez más numerosas, convirtiéndose en una clara competencia desleal al influir muy negativamente en los precios de las aceitunas de origen sevillano.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana