web statistics
Maquinaria

El futuro de la industria de la robótica agrícola

Idtext robotica agricultura oleo 5196
El informe también analiza las tecnologías emergentes en el sector./Foto: 123rf

La industria de la robótica agrícola ha crecido rápidamente en los últimos años, impulsada por los avances en la tecnología robótica y la inteligencia artificial (IA) , y se encuentra preparada para aliviar algunos de los problemas laborales que están amenazando actualmente la agricultura global.

Según el informe “Agricultural Robotics Market 2022-2032” publicado por IDTechEx, la robótica agrícola, se puede utilizar para automatizar una gran variedad de tareas agrícolas, que incluyen desde el deshierbe, la siembra y la cosecha de fruta fresca. Algunas de las aplicaciones de la robótica agrícolas, se encuentran desarrolladas para industrias muy consolidadas y que cuentan con elevados ingresos anuales. Entre ellos, los tractores totalmente autónomos, que todavía incipientes podrán alacanzar su plena comercialización a finles de la década.

En este análisis de mercado, se examina las áreas de aplicación clave dentro de la industria, donde se incluyen el escardado robótico, la siembra robótica, tractores autónomos, implementos autónomos y robots de plataforma, recolección robótica de frutas y verduras frescas, drones agrícolas y ordeño robótico. Así mismo, el informe destaca las empresas dentro de cada área de aplicación que están trabajando en la comercialización de estos productos e incluye un análisis de su disponibilidad tecnológica y una comparativa entre los diferentes productos.

Además IDTechEx también analiza las tecnologías emergentes en las que se están apoyando, como las tecnologías de posicionamiento como RTK-GPS y LiDAR, inteligencia artificial, tecnologías de imágenes como imágenes hiperespectrales, tecnología de agarre suave y efector final, y pulverización de precisión.

El informe también incluye una discusión de los modelos de negocio dentro de la industria de la robótica agrícola, como las ventajas y desafíos en torno a la búsqueda de un modelo de negocio de robótica como servicio (RaaS) , así como algunos de los desafíos del mercado a los que se enfrenta la industria, como regulaciones, la propiedad de los datos y la confianza de los agricultores. También proporciona infomación del futuro del mercado a 10 años, incluyendo datos desglosados por región y por área de aplicación.

Según el análisis técnico y de la industria realizado por IDTechEx, se prevé que el tamaño del mercado de la robótica agrícola alcance los 6.7 mil millones de dólares para 2032.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana