web statistics
Mercado

Mejora en las cadenas de valor alimentarias

Cadena valor proyectos valuemics fiab oleo 5196
El proyecto se encuentra formado por 14 países y cuenta con 19 socios./Foto: 123rf

El el próximo 21 de septiembre, en un evento final online se presentarán lo resultados del proyecto europeo VALUMICS. Tras 52 meses de trabajo, los miembros del consorcio −formado por 19 socios de 14 países europeos y dos de países asiáticos− celebran esta conferencia para exponer los principales hallazgos de este proyecto de investigación dirigido a mejorar el funcionamiento de las cadenas de valor alimentarias europeas.

El proyecto, que ha sido financiado a través del programa EU H2020, donde participa como socio la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), y cuyo principal objetivo ha sido dotar a los responsables de la toma de decisiones de herramientas que les permitan evaluar el impacto de las políticas dirigidas a mejorar las cadenas de valor alimentarias. Para conseguirlo, se han mapeado e investigado cadenas de valor europeas de diferente índole (cortas, locales, nacionales, mundiales, etc.), con el fin de entender su funcionamiento y, de esta forma, crear un modelo más eficiente y sostenible.

El proyecto de investigación ha permitido desarrollar nuevos enfoques de análisis sobre diferentes políticas y modelos de gobernanza, modelos económicos, enfoques y flujo de materiales, entre otros asuntos que ofrecen nuevas perspectivas a los responsables tanto institucionales como de las empresas del sector. Todos estos hallazgos y resultados serán presentados en la conferencia virtual, con tal de promover cadenas de valor alimentarias más sostenibles, resilientes, justas y transparentes.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana