Agronomía

Aspectos agronómicos para mejorar la rentabilidad del Olivar tradicional de secano

Olivar secano oleoestepa oleo 5201
Representantes de ATPIOlivar serán los encargados de la ponencia./Foto: 123rf

La cooperativa de segundo grado Oleoestepa SCA, en colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur y la Denominación de Origen Estepa, continúa con los Encuentros Oleoestepa, donde se analizan cuestiones de interés para los profesionales del sector oleícola desde distintos enfoques que van desde el agronómico, socioeconómico y medioambiental, hasta el cultural y salud, entre otros.

En esta línea, el próximo día 16 de septiembre tendrá lugar la ponencia "Olivar tradicional de secano: aspectos agronómicos para mejorar su rentabilidad", a cargo de Rafael Castro Romero, ingeniero técnico agrícola y vicepresidente de la Asociación Técnica de Producción Integrada de Olivar (ATPIOlivar).

Debido a que una gran parte del olivar se cultiva en secano en Andalucía (78 %), en la que la disponibilidad de agua depende directamente de la lluvia, el agua se configura como el principal factor limitante de producción.

Las prácticas de cultivo pueden reducir la eficiencia del agua de lluvia. En esta ponencia se profundizará en la Producción Integrada y sus códigos de buenas prácticas agrícolas con la que se logrará una actividad agrícola más saludable, un menor deterioro del medio ambiente y menores costes de cultivo.

El encuentro de carácter semipresencial, cuenta con un aforo limitado de 70 personas y sin límite en la modalidad digital, para facilitar la participación del mayor número de personas será necesaria su incripción a través de su web.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana