web statistics
Mercado

Jornada sobre la nueva norma de calidad del aceite de oliva y el orujo de oliva

Jornada mapa calidad aov oleo 5216
José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria será el ponente de este webinario./Foto: 123rf

El próximo jueves 7 de octubre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) organiza un webinario, sobre la nueva norma de calidad del aceite de oliva y el orujo de oliva que ha entrado recientemente en vigor tras su aprobación en el Consejo de Ministros el pasado 31 de agosto.

Dicho encuentro está dirigido a las asociaciones y agentes relacionados con el sector del aceite de oliva, correrá a cargo del director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, que tras una intervención inicial atenderá las consultas de los participantes y aclarará las posibles dudas sobre aspectos relacionados con la aplicación de la normativa.

Con esta norma de calidad, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación quiere dotar al sector de herramientas que le permitan conquistar el mercado internacional por su calidad. España ya cuenta con el liderazgo de ser el principal elaborador y exportador de aceite de oliva del mundo, y ahora se pretende ser líderes también en calidad. Esta norma introduce la obligación de llevar un sistema de trazabilidad estandarizado, muy exigente, que redundará en mayores garantías para el consumidor.

Otra de las novedades de la normativa es que los movimientos de aceite vayan amparados por documentos de acompañamiento, herramienta indispensable para un mayor control. La aplicación informática para este registro se encuentra operativa desde el pasado día 1. De esta forma se pone en marcha un sistema de control, que no existe en ningún otro país del mundo, colocando a nuestro sector en cabeza de las exigencias de calidad del aceite de oliva.

Se trata de velar por la calidad y la transparencia del sector agroalimentario, dotándole de fortaleza en el mercado y dando al consumidor toda la información posible sobre lo que consume, y esta Norma nos va a permitir alcanzar esos objetivos para el aceite de oliva.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana