web statistics
Portada

Actualización del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SiAR)

Siar mapa oleo 5220
Ofrece información personalizada a los usuarios de las necesidades hídricas./ Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha puesto a disposición pública una actualización de la aplicación para dispositivos de telefonía móvil del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SiAR) app, disponible tanto para el sistema operativo Android como para iOS.

Esta aplicación ofrece información personalizada a los usuarios de las necesidades hídricas de sus cultivos, calculadas a partir de los datos obtenidos de las estaciones meteorológicas del SiAR, permitiéndoles gestionar de forma sencilla su programación de riegos. Además, en SiAR app se pueden consultar los datos meteorológicos en tiempo real de la estación asignada al cultivo, así como los datos de días anteriores, la predicción meteorológica y las imágenes de Kcb, NDVI y RGB, de las parcelas, procedentes de los satélites Sentinel 2.

La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA continúa evolucionando la aplicación SiAR app con el fin de adecuarla a las necesidades de los usuarios. Las nuevas funcionalidades que se han inorporado a la actualización de la aplicación incluye:

1.- Introducción de riegos programados por parte de los usuarios, por frecuencia de tiempo o estado del suelo.

2.- Selección personalizada de la estación asociada al cultivo, tanto en el momento del alta del cultivo como posteriormente, mostrando la distancia a la que se encuentra cada estación de la red SiAR de la parcela.

3.- Visualización del valor de evapotranspiración de referencia (ET0), calculado a partir de los datos de la estación seleccionada para el cultivo.

4.- Reasignación automática de estaciones dadas de baja en el sistema por la estación más cercana.

La función principal del SiAR es la optimización del uso del agua en el regadío. La disposición de una serie histórica de datos de más de 20 años hace que sea también de gran interés para diversos sectores como los de medioambiente, energías renovables e investigación.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana