Agronomía

Empresarios debaten sostenibilidad de olivares de alta densidad en el IX Simposio Nacional de Olivicultura en Portugal

Olivo portugal oleo 5223
El Simposio está organizado por la Asociación Portuguesa de Horticultura (APH) ./Foto: 123rf

Del 25 al 27 de octubre, tendrá lugar en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Veterinarias (Oeiras, Portugal), la celebración del IX Simposio Nacional de Olivicultura, que este año tiene como lema "Tecnología y Circularidad en el Cultivo del Olivo". El programa del evento integra un total de 70 trabajos técnico-científicos y una mesa redonda con conocidos empresarios del sector.

La mesa redonda, se celebrará en la mañana del 26 de octubre, tratará el tema de "Olivares de alta densidad/sostenibilidad, ¿serán conceptos compatibles?" y estará moderada por Francisco Pavão, presidente de APPITAD y conocido especialista en aceite de oliva, y que contará con la presencia de Álvaro Labella de Olivogestão, José Maria Falcão de Herdade Torre das Figueiras, João Sanches de Trilho Saloio, Luís Rosado de Olinorte, Pepe Ocaña de Herdade da Rabadoa, Pedro Lopes De Prado, Pedro Foles, de Agromillora y Raúl Aguayo Corraliza de Todolivo.

El IX Simposio Nacional de Olivicultura está subordinado al tema "Tecnología y Circularidad en el Cultivo del Olivo" y el programa contiene las siguientes sesiones temáticas: Protección del Olivo, Sistemas y Técnicas Culturales, Tecnología, Calidad, Economía e Innovación. Las conferencias plenarias abordan temas clave en el cultivo moderno del olivo:

Proyecto NOVATERRA: soluciones sostenibles para reducir el uso de pesticidas en olivares (entre las soluciones estudiadas se encuentran la captura masiva con trampas y el uso de nematodos entomopatógenos para el control de plagas, el uso de nanopartículas de cobre para el control de hongos y la manipulación del hábitat del olivo).

La aplicación de la teledetalación en la monitorización de olivares tradicionales de montaña (en este trabajo se utilizaron drones para recoger imágenes multiespectrales en un olivar de montaña tradicional, lo que permitió la identificación de zonas menos vigorosas, información que sirvió de apoyo para la decisión en la gestión de precisión del olivar).

Olivar circular: Biotecnología aplicada a la sostenibilidad (el proyecto "Olivar Circular", de la empresa Entogreen, consiste en dar un destino adecuado al orujo de olivo como alimento para insectos que lo convierten en abono orgánico para suelos agrícolas. Una forma de resolver un problema ambiental convirtiendo un residuo en un recurso).

La importancia de los recursos genéticos en la valorización del cultivo del olivo (este trabajo da a conocer la diversidad genética de los cultivares de olivo incluidos en la Colección Portuguesa de Referencia del Olivo (CPRCO), instalada en la herdade do Reguengo en Elvas, con vistas a su valorización).

El evento se completará con la visita técnica, el 27 de octubre, a los olivares y almazara de la Fundación Eugénio de Almeida en Évora.

El Simposio está organizado por la Asociación Portuguesa de Horticultura (APH) y cuenta con la colaboración del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias y Veterinarias (INIAV), la Universidad de Trás-os-Montes y Alto Douro (UTAD), el Instituto Politécnico de Bragança (IPB) y el Centro Nacional Operativo y Tecnológico Hortofrutícola Nacional (COTHN).

Más noticias

OlivarAndalucia Ecologico oleo300523
Agronomía
Además de datos sobre superficie y producción, el estudio recoge también información sobre empleo y participación femenina del sector
Xunta galicia olivos2 oleo300523
Agronomía
Fomentará su caracterización agronómica y estudios comparativos de productividad
Grupo interoleo sostenibilidad oleo300523
Almazaras
La empresa ha elaborado una Memoria de Sostenibilidad donde se explica las políticas que lleva a cabo para cumplir el Código Ético
Campo de olivos
Envasadoras
A esta disminución de las emisiones le acompaña un menor consumo eléctrico y de agua
Ecovalia en OFI22 oleo300523
Mercado
Organic Food Iberia, se celebrará los días 7 y 8 de junio en el Hall 7 de IFEMA (Madrid)
Aceites consumo anierac abril oleo290523
Mercado
18,74 millones de litros de aceite de oliva, alrededor de 9 millones de litros menos que en el mismo mes de 2022
Biomolecules paf aov oleo290523
Salud
Los microcomponentes de AO ejercen actividad antitrombótica, antiinflamatoria y antioxidante in vitro
Sistema silac quimica masul oleo290523
Almazaras
SILAC podría hacer ahorrar a una almazara más de 85 mil euros por campaña
DCOOP GEI reduccion emisiones oleo290523
Mercado
Dentro de su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana