web statistics
Portada

El nivel de endeudamiento del sector agrario se sitúa en 21.447 millones de euros

Endeudamiento mapa agro oleo 5230
Cifra que equivale al 73,6% de la Renta Agraria Anual./Foto: 123rf

En el segundo trimestre de 2021, el crédito total del sector agrario se ha incrementado un 0,2% con respecto al trimestre anterior, según los datos proporcionados por el Informe de Coyuntura del Endeudamiento del Sector Agrario y Agroalimentario elaborado por el Servicio de Análisis, Coordinación y Estadística del MAPA correspondiente al segundo trimestre de 2021.

Como se señala en el informe, se cumplen 6 trimestres consecutivos con incrementos de crédito al sector agrario; del mismo signo ha resultado la variación interanual con un 1,6%. Por su parte la industria de la alimentación, bebidas y tabaco ha registrado, con respecto al trimestre anterior, un aumento del crédito del 1,0%; por el contrario la variación interanual resulta negativa con un 2,2%. Por otra parte, el crédito total correspondiente al conjunto de las actividades productivas de España experimenta un aumento del 0,4% con respecto al anterior trimestre de 2021; no obstante, la variación interanual es negativa con un descenso del 2,1% respecto al segundo trimestre de 2020.

Con estos datos, el nivel de endeudamiento del sector agrario se sitúa en 21.447 millones de euros, cifra que equivale al 73,6% de la Renta Agraria Anual (segunda estimación de año 2020). Por otro lado, el nivel de endeudamiento de la industria agroalimentaria asciende a 23.826 millones de euros, lo que equivale al 83,7% de su VAB.

La tasa de créditos dudosos en el sector agrario, para el segundo trimestre de 2021, desciende con respecto al trimestre anterior y se sitúa en el 5,2%,. Dicha tasa se sitúa ligeramente por encima de la correspondiente al conjunto de las actividades económicas que, para este trimestre, se sitúa en el 5,0%. Esta última cifra está condicionada por el desempeño de los sectores de la construcción e inmobiliario; si excluimos a estos sectores del análisis, la tasa de dudosos de la economía española se sitúa en el 4,8%, aproximadamente un 0,4% menos que la tasa de créditos de dudoso cobro del sector agrario. Y en cuanto a la industria de alimentación, bebidas y tabaco, desciende con respecto al pasado trimestre, quedando en el 3,9%.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana