web statistics
Portada

El nivel de endeudamiento del sector agrario se sitúa en 21.447 millones de euros

Endeudamiento mapa agro oleo 5230
Cifra que equivale al 73,6% de la Renta Agraria Anual./Foto: 123rf

En el segundo trimestre de 2021, el crédito total del sector agrario se ha incrementado un 0,2% con respecto al trimestre anterior, según los datos proporcionados por el Informe de Coyuntura del Endeudamiento del Sector Agrario y Agroalimentario elaborado por el Servicio de Análisis, Coordinación y Estadística del MAPA correspondiente al segundo trimestre de 2021.

Como se señala en el informe, se cumplen 6 trimestres consecutivos con incrementos de crédito al sector agrario; del mismo signo ha resultado la variación interanual con un 1,6%. Por su parte la industria de la alimentación, bebidas y tabaco ha registrado, con respecto al trimestre anterior, un aumento del crédito del 1,0%; por el contrario la variación interanual resulta negativa con un 2,2%. Por otra parte, el crédito total correspondiente al conjunto de las actividades productivas de España experimenta un aumento del 0,4% con respecto al anterior trimestre de 2021; no obstante, la variación interanual es negativa con un descenso del 2,1% respecto al segundo trimestre de 2020.

Con estos datos, el nivel de endeudamiento del sector agrario se sitúa en 21.447 millones de euros, cifra que equivale al 73,6% de la Renta Agraria Anual (segunda estimación de año 2020). Por otro lado, el nivel de endeudamiento de la industria agroalimentaria asciende a 23.826 millones de euros, lo que equivale al 83,7% de su VAB.

La tasa de créditos dudosos en el sector agrario, para el segundo trimestre de 2021, desciende con respecto al trimestre anterior y se sitúa en el 5,2%,. Dicha tasa se sitúa ligeramente por encima de la correspondiente al conjunto de las actividades económicas que, para este trimestre, se sitúa en el 5,0%. Esta última cifra está condicionada por el desempeño de los sectores de la construcción e inmobiliario; si excluimos a estos sectores del análisis, la tasa de dudosos de la economía española se sitúa en el 4,8%, aproximadamente un 0,4% menos que la tasa de créditos de dudoso cobro del sector agrario. Y en cuanto a la industria de alimentación, bebidas y tabaco, desciende con respecto al pasado trimestre, quedando en el 3,9%.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana