web statistics
AOVES Primera cosecha

Sierra Mágina sigue aumentando la producción de AOVE de recolección temprana

Don verde recoleccion temprana sierra magina oleo 5238
Una producción de más de 180.000 kilos de aceite de oliva virgen extra de recolección temprana./Foto: DO Sierra Mágina

En esta campaña son 17 de las 22 entidades inscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, han apostado con fuerza por los Aceites de Oliva Virgen Extra de recolección temprana como forma de diferenciarse en el mercado, lo que supone la gran mayoría de las cooperativas y almazaras de la comarca.

Además en esta campaña se ha incrementado la cantidad de AOVE de recolección temprana elaborado alcanzándose una producción de más de 180.000 kilos de aceite de oliva virgen extra de recolección temprana, 60.000 kilos más que el año anterior. Esto es señal de que cada vez hay más demanda del mismo y por tanto una mayor comercialización de este producto de la comarca que cada año acapara numerosos premios nacionales e internacionales.

La recolección del AOVE temprano de 2021 se ha caracterizado por su adelanto en el tiempo con respecto a otros años. Las diferentes entidades oleícolas han abierto sus puertas mucho antes que otros años, empezando las primeras cooperativas y almazaras la primera semana de octubre, cuando otros años no lo han hecho hasta la segunda quincena. Además este año ha mejorado el rendimiento con respecto a la campaña pasada, cuando fue muy bajo.

Los AOVE de recolección temprana de esta campaña participarán en las próximas acciones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, como las Jornadas de Origen España que se celebrarán del 10 al 12 de noviembre en la comarca, la Fiesta de los primeros aceites de la Diputación Provincial o el evento Mágina Otoño realizado en Cambil-Arbuniel.

En definitiva, la apuesta por la calidad y la diferenciación en el mercado sigue siendo la máxima de las entidades inscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana