web statistics
Almazaras

Calderón inicia la construcción de una almazara con diseño innovador en Jabalquinto

Construcciones calderon almazara1 acesur oleo 5244
El complejo industrial se construye sobre una superficie de 25.000 metros cuadrados./Foto: Construcciones Calderón

La empresa Construcciones Calderón está llevando a cabo la construcción de un proyecto de gran envergadura en el sector del olivar, una moderna almazara ubicada en el término municipal de Jabalquinto. La empresa Acesur ha sido la que ha llevado a cabo el encargo del proyecto y supone un complejo con un estilo arquitectónico totalmente innovador.

El complejo industrial se construye sobre una superficie de 25.000 metros cuadrados y está compuesta por seis edificios exentos y conectados entre sí por pasarelas, un patio de recepción con nave de almazara, bodega, un edifico de instalaciones, otro de oficinas, vestuarios y laboratorio y, por último, un edificio de recepción. “No se trata de una almazara al uso, como lo que estamos acostumbrados a ver, del estilo de nave industrial. Es más bien un complejo con un gran estilo arquitectónico que no dejará indiferente a nadie que lo contemple al pasar por la autovía A-44 a la altura de Mengíbar”, informa el socio director del Área Comercial y de Márketing de Construcciones Calderón, Cristóbal Calderón.

El arquitecto Alfonso Mollinedo, ha sido el encargado de realizar el proyecto, ganador del premio Iconic 2019 a la innovación arquitectónica otorgado por el Consejo de Diseño Alemán, junto a la también arquitecta Esperanza Lozano.

“Hablamos de un proyecto rompedor que nos tiene muy ilusionados: una almazara para molturar aceite de oliva en unas instalaciones punteras, vanguardistas y de primera calidad que estamos levantando en Jaén, el primer productor mundial de aceite de oliva”, apunta Calderón. La firma está volcando su gran experiencia acumulada en la construcción de grandes infraestructuras, como el Olivo Arena o la Escuela de Magisterio La Inmaculada de Granada en un complejo industrial que puede ser un punto de inflexión para todo el sector oleícola.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana