web statistics
Mercado

Las empresas de agricultura y alimentación bien evaluadas por los españoles en cuanto a sostenibilidad

Agricultura alimentacion sosteniblidad oleo 5248
Sondeo de opinión realizado por Metroscopia en colaboración con OmnicomPRGroup./Foto: 123rf

Las empresas de agricultura y alimentación son las mejor percibidas por los españoles en cuanto a sostenibilidad, uno de cada cuatro españoles (27%) considera que están trabajando en la dirección correcta y que ya hacen suficiente, y a esto se suma un 39% que percibe que van en buena dirección, aunque aún pueden hacer más, según los datos de opinión del primer sondeo de opinión sobre percepción ciudadana realizado por Metroscopia.

“Sabemos que la comunicación es un reto añadido en el avance de las empresas hacia la sostenibilidad”, señala Mónica Vicente, directora de Reputación, Sostenibilidad y Crisis de OmnicomPrGroup. “Hay sectores que se perciben como más comprometidos que otros en sostenibilidad y, sin embargo, en todos los sectores hay empresas que están llevando a cabo proyectos pioneros y muy innovadores y, sin embargo, no son percibidas tan positivamente”, añade.

Además, se recogen otros datos sobre la información que se recibe en el día a día sobre sostenibilidad de las empresas. Así, cerca de la mitad de los españoles (42%) ha visto, oído o leído algún tipo de información sobre los avances en sostenibilidad que están haciendo las empresas españolas en el último mes.

El sondeo de percepción ciudadana en sostenibilidad de las empresas es un proyecto de OmnicomPRGroup, que acaba de poner en marcha el Reto sostenibilidad 2050, un área de especialización que pretende ayudar a los clientes a salvar el authenticity gap, y a poder comunicar de forma efectiva sus acciones en cuanto a sostenibilidad para percibidos como auténticos por sus audiencias.

“Los planes de sostenibilidad de las empresas necesitan plasmarse en hechos reales que se vean, que se sientan, que se comprendan. Necesitamos crear experiencias, relatos que emocionen, que muevan, que transformen lo que piensan nuestras audiencias clave”, explica Mónica Vicente.

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana