web statistics
I+D+I

Nueva herramienta para facilitar la entrada de las pymes al mercado chino

Plataforma aceite vegetal entrii oleo 5251
La herramienta, ha sido creada a través de big data y machine learning./Foto: Entrii

China es uno de los mercados potenciales a los que se quieren dirigir las empresas españolas. Con el objetivo de factilitar este proceso de entrada en el país asiático nace Entrii, startup que ha desarrollado la primera plataforma que digitaliza la exportación a China de alimentos y bebidas. Entre ellos, han puesto especial foco en los aceites vegetales debido a la importancia que tiene el sector para nuestra economía.

La herramienta, ha sido creada a través de big data y machine learning, es una gran biblioteca de datos del mercado chino que no se pueden encontrar a no ser que viajes a la ciudad de destino. La plataforma se nutre de datos de los principales canales de venta online (como Tmall, JD, Suning…) y de los principales canales offline (supermercados como Carrefour China, Bravo YHD, Metro…). Precios, productos, marcas, el canal, volumen de ventas, país de origen del producto, ofertas, etc.

La plataforma soluciona varios problemas y barreras con los que se encuentran las empresas a la hora de desarrollar una estrategia de mercado en China:

1.- Facilita el acceso a los datos reales. La mayor parte de los datos a los que las empresas pueden acceder de fuentes oficiales son a nivel macroeconómico. Y si necesitan datos más profundos, incurren en altos costes.

2.- Pone a disposición del usuario el contacto con expertos fiables del territorio chino. Sabemos que esto supone una gran dedicación e inversión en tiempo para las empresas.

3.- No hay que destinar una gran cantidad de presupuesto. El valor de Entrii está en democratizar el acceso a datos del mercado chino. Que cualquier empresa, hasta la más pequeña, pueda aprovechar la oportunidad.

Todo ello, de una forma altamente visual para que la empresa pueda localizar en qué mercado, en qué ciudad y de qué manera se está vendiendo determinado producto. En definitiva, toda la información que necesite para empezar a vender en China o potenciar su estrategia allí.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana