web statistics
I+D+I

Food 4 Future: el futuro de la industria agroalimentaria

F4f reunira a 6.000 lideres de la industria alimentaria en su nueva edicion
Se celebrará en Bilbao del 17 al 19 de mayo./Foto: Food 4 Future

Food 4 Future - Foodtech prepara su segunda edición en Bilbao del 17 al 19 de mayo, tras una primera edición que reunió a más de 5.000 líderes de la industria alimentaria en un contexto aún limitado por la crisis sanitaria. En está edición se reunirán a más de 6.000 profesionales de la industria alimentaria, aumentando además el peso de los visitantes de origen internacional tras la disminución de las restricciones a los viajes en todo el mundo.

Este encuentro se consolida así como el foro de referencia internacional para la industria agroalimentaria y su industria auxiliar (empresas de maquinaria, industria química, biotecnología. Investigación, etc.), liderando, bajo tres ejes estratégicos - sostenibilidad, innovación y tecnología-, la innovación de la industria en todos sus segmentos: cárnico, bebidas, pesquero, lácteos, hortofrutícola, cereales, conservas, y aceite.

Los retos de la industria agroalimentaria

La industria alimentaria representa el 11% del PIB mundial, con un crecimiento de la demanda esperado del 70% de aquí al 2025. Además, se estima que la digitalización de esta industria en toda Europa generará un impacto de más de 300.000 millones de euros entre 2021 y 2025. En España, la industria alimentaria mueve más de 130.000 millones de euros, lo que se traduce en el 22,1% del empleo nacional y el 19% del PIB.

El mayor reto que la industria agroalimentaria enfrenta en la actualidad es el de alimentar a más de 7.900 millones de personas; un reto que se hará más complicado ya que las previsiones de crecimiento de población de la ONU apuntan que en 2050 convivirán en nuestro planeta 9.000 millones de personas, y aproximadamente 11.000 millones a finales de siglo. Junto a esto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), confirma que una tercera parte de la tierra agrícola está degradada y que el 22% de las razas de ganado que están en riesgo de extinción; a lo que habría que sumar las cifras de población con problemas de malnutrición y desnutrición, en aumento tras la crisis sanitaria de 2020.

La lectura de esta realidad es clara: es esencial reformular los actuales modelos de negocio para abordar de forma distinta la alimentación de la población mundial. Los retos que plantea esta situación, las fórmulas y proyectos que ya se están poniendo en marcha, y las soluciones que actualmente se están investigando en todo el mundo estarán presentes en Food 4 Future para que los líderes de la industria agroalimentaria, encargada de alimentarnos, encuentren las soluciones tecnológicas y el conocimiento necesario para dibujar un camino más equitativo y sostenible.

Automatización y robótica, industria 4.0, y alimentación sostenible y saludable

Food 4 Future prepara una segunda edición llena de contenidos, casos de éxito y novedades donde estarán representadas más de 250 marcas, grandes empresas, pymes y startups, en un área expositiva donde los profesionales encontrarán soluciones tecnológicas y productos alimentarios que ayudarán a modernizar y digitalizar toda la cadena de valor de la industria, desde la materia prima, hasta los procesos logísticos.

Además, el congreso reunirá a más de 350 ponentes, en sesiones y foros verticales para cada sector de la industria agroalimentaria, que centrarán el debate en los grandes retos de la industria, y donde brillarán especialmente: la aplicación de automatización y robótica, la transición a la nueva industria 4.0, y los contenidos relacionados con la alimentación sostenible y saludable.

Consolidación como foro de debate

Food 4 Future, organizado por NEBEXT y el centro tecnológico AZTI, cuenta desde su primera edición con el apoyo del Gobierno Vasco a través de HAZI, que busca liderar el PERTE de la industria Food Tech en el estado y convertir Euskadi en referente mundial de la industria, así como del Ayuntamiento de Bilbao, que está comprometido con el desarrollo de la ciudad como capital para la industria alimentaria, y que ve en Food 4 Future una oportunidad para consolidar a Bilbao como la capital mundial del foodtech. Además del ICEX y MAPA para seguir desarrollando la marca Spain FoodTech Nation a nivel internacional.

Otras organizaciones estratégicas como NEIKER, ELIKA, EIT Food, ILSI Europe, Food for Life, SPRI, Eatable Adventures, Santelmo Business School o IASP (asociación internacional de parques científicos y áreas de innovación) también han reiterado su apoyo a este encuentro, que resulta fundamental para reinventar la industria.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana