web statistics
Mercado

La renta agraria alcanza los 28.361 millones de euros en 2021

Renta agraria olivar oleo 5263
El comportamiento del aceite de oliva con un incremento en su valor del 78,9 %./Foto: 123rf

La renta agraria alcanzará este año los 28.361 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,1% con respecto a 2020, según datos de la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El aumento de los costes de producción del sector en su conjunto queda compensado por la elevada producción de la rama agraria, lo que conduce finalmente a una renta agraria prácticamente constante respecto a 2020.

La renta agraria en términos corrientes por Unidad de Trabajo Anual (UTA) ha disminuido un 4,6%, hasta alcanzar los 34.437 euros, al incrementarse en un 5% el volumen de trabajo en la agricultura expresado en UTAs.

Producción vegetal

La producción vegetal ha aumentado un 9,1% en valor, y alcanza la cifra máxima de toda la serie histórica con 33.153 millones de euros, debido al buen comportamiento de los precios percibidos por los agricultores (un incremento del 10,6%), que compensan el descenso de las cantidades producidas (-1,4%).

El comportamiento del aceite de oliva con un incremento en su valor del 78,9 % (campaña 2020/2021), con crecimientos tanto en cantidad producida como en precio, tras una campaña anterior bastante problemática, destacan en el conjunto de la producción vegetal.

Cereales y el grupo de hortalizas, destacan tambien por su aportación positiva. En el caso de los cereales con un incremento en su valor del 29,1%, debido a la coyuntura de precios internacionales. Y en grupo de las hortalizas, su valor es de un 4,4% que supone casi la quinta parte de la producción vegetal. Por el contrario, otro agregado importante, el de las frutas, se reduce en su valor (-3,4%) debido a la menor cantidad recolectada.

Producción animal

La producción animal alcanza su valor record, 20.901 millones de euros, debido al incremento tanto de las cantidades producidas como de los precios. Destacan las aportaciones en valor de los ganados bovino (+10,2%) y ovino y caprino (+15,5%), con aumentos en ambas producciones tanto de cantidad como de precio.

Insumos

Los consumos intermedios registran una notable subida del 13%, y alcanzan también una cifra record de 26.875 millones de euros, subida motivada fundamentalmente por el aumento de los precios. Este aumento viene determinado fundamentalmente por los piensos con un incremento del 16,1%, que suponen más de la mitad del valor de los consumos intermedios y están inmersos en una coyuntura elevada de precios. A ello se unen los incrementos de valor de la energía y los lubricantes con un 34,6% positivo y de los fertilizantes de un 11,9% de subida.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana