web statistics
Mercado

Finaliza la campaña 2021/2022 de aceite de oliva en Portugal

Balance portugal oleo 5293
La previsión es de 1,2 millones de toneladas de aceitunas./Foto: 123rf

Los últimos datos proporcionados por el Instituto de Estadística de Portugal, en su último boletín mensual de Agricultura y Pesca ofrece unas previsiones de 1,2 millones de toneladas de aceitunas. Cifra que supone un incremento de más del 70% con respecto a la anterior campaña, situando esta como la más productiva de los últimos 80 años del sector en Portugal. Esta cantidad extraordinariamente elevada, cosechada en un período concentrado de tiempo, ha provocado una ruptura en la cadena de transformación, fundamentalmente por el subdimensionamiento de la capacidad de gestión del orujo producido.

La recolección de la aceituna, que comenzó a mediados de octubre en olivares tradicionales y principios de noviembre en setos, y finalizó a finales de diciembre. La campaña 2021 se ha desarrollado en unas condiciones meteorológicas muy favorables, con abundante floración y un alto porcentaje de cuajado. La maduración transcurrió sin problemas, con las lluvias de finales de octubre contribuyendo a aumentar el tamaño de las aceitunas en algunos olivares tradicionales de secano de la zona centro y sur de Portugal. Estos factores proporcionaron las condiciones idóneas para obtener una producción históricamente alta de aceitunas para aceite.

Dificultades en el incremento de producción

Uno de los problemas experimentados durante esta campaña, debido al incremento de la producción de aceituna y concentrada en periodo de tiempo de poco más de un mes, las almazaras han procesado la aceituna, y posteriormente la cantidad de orujo dirigida a las unidades de recepción y extracción de orujo de aceituna ha sido también extraordinariamente elevada, provocando, tras la última semana de noviembre, el agotamiento de la capacidad máxima instalada en estas unidades y, en consecuencia, a la suspensión de su recepción.

Las almazaras se vieron obligadas a suspender el trabajo de molienda, y los olivareros, tuvieron que dejar de recolectar/entregar las aceitunas, dejándolas sobremaduradas en el árbol, comprometiendo potencialmente la cantidad y calidad de los aceites obtenidos. Cabe señalar que, para sortear esta situación, algunos productores optaron por entregar parte de su producción a las almazaras españolas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana