web statistics
Mercado

Finaliza la campaña 2021/2022 de aceite de oliva en Portugal

Balance portugal oleo 5293
La previsión es de 1,2 millones de toneladas de aceitunas./Foto: 123rf

Los últimos datos proporcionados por el Instituto de Estadística de Portugal, en su último boletín mensual de Agricultura y Pesca ofrece unas previsiones de 1,2 millones de toneladas de aceitunas. Cifra que supone un incremento de más del 70% con respecto a la anterior campaña, situando esta como la más productiva de los últimos 80 años del sector en Portugal. Esta cantidad extraordinariamente elevada, cosechada en un período concentrado de tiempo, ha provocado una ruptura en la cadena de transformación, fundamentalmente por el subdimensionamiento de la capacidad de gestión del orujo producido.

La recolección de la aceituna, que comenzó a mediados de octubre en olivares tradicionales y principios de noviembre en setos, y finalizó a finales de diciembre. La campaña 2021 se ha desarrollado en unas condiciones meteorológicas muy favorables, con abundante floración y un alto porcentaje de cuajado. La maduración transcurrió sin problemas, con las lluvias de finales de octubre contribuyendo a aumentar el tamaño de las aceitunas en algunos olivares tradicionales de secano de la zona centro y sur de Portugal. Estos factores proporcionaron las condiciones idóneas para obtener una producción históricamente alta de aceitunas para aceite.

Dificultades en el incremento de producción

Uno de los problemas experimentados durante esta campaña, debido al incremento de la producción de aceituna y concentrada en periodo de tiempo de poco más de un mes, las almazaras han procesado la aceituna, y posteriormente la cantidad de orujo dirigida a las unidades de recepción y extracción de orujo de aceituna ha sido también extraordinariamente elevada, provocando, tras la última semana de noviembre, el agotamiento de la capacidad máxima instalada en estas unidades y, en consecuencia, a la suspensión de su recepción.

Las almazaras se vieron obligadas a suspender el trabajo de molienda, y los olivareros, tuvieron que dejar de recolectar/entregar las aceitunas, dejándolas sobremaduradas en el árbol, comprometiendo potencialmente la cantidad y calidad de los aceites obtenidos. Cabe señalar que, para sortear esta situación, algunos productores optaron por entregar parte de su producción a las almazaras españolas.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana