web statistics
Portada

Balance 2021 de la IGP Manzanilla y Gordal

Igp manzanilla gordal pleno oleo 5293
Uno de los retos marcados para este año, es ampliar sus marcas en el mercado de la gran y mediana distribución./Foto: IGP Manzanilla y Gordal

El año 2021 ha sido un año fructífero para el joven Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal que ha venido para quedarse, luchando por consolidar un sector “rico” en la provincia de Sevilla por su calidad, tradición, responsabilidad social, sostenibilidad y generadora de empleo, como es el olivar de mesa sevillano, referente mundial.

La IGP Manzanilla y Gordal, ya cuenta con aprox 4.000 olivareros inscritos, 16 industrias transformadoras, 16 centros de compra y 11 plantas envasadoras-comercializadoras. En total, actualmente se puede hablar de «más de 30.000 hectáreas de olivos de las variedades manzanillo y gordal, lo que supone prácticamente el 50% de las hectáreas verdeables declaradas en la PAC», y en términos de producción, esta campaña de verdeo, 2021/2022, han recogido aproximadamente unos 40 millones de kg de Manzanilla y Gordal de Sevilla, susceptibles de ser certificados con las IGP.

Objetivos

Dentro de los objetivos principales del Consejo Regulador, está la promoción de las aceitunas de mesa de Sevilla y el territorio originario que las produce, el 2021 ha sido un año intenso en la labor de dar a conocer y valorar, tanto las Aceitunas Manzanillas y Gordales de Sevilla, como todo lo que supone su cultivo, su gente, sus pueblos, su industria, sus valores …. En este sentido han desarrollado multitud de acciones de comunicación, promoción, marketing y publicidad, así como campañas de sensibilización dirigidas tanto a escolares como a futuros profesionales del sector de la hostelería. Otro reconocimiento importante obtenido por el consejo, ha sido el de la declaración de Med Diet, grupo integrado por profesionales, empresas, asociaciones y organismos comprometidos con preservar, fortalecer y difundir los valores de la Dieta Mediterránea. Una dieta que, como bien sabéis, hace referencia a un estilo de vida propio del Mediterráneo, que presta especial atención a la manera de producir y consumir los alimentos, el bienestar, la salud, la biodiversidad, la valorización del territorio y las manifestaciones socio-culturales.

Por otro lado, y tras activarse los eventos presenciales, han participado en diferentes ferias profesionales de renombre (Madrid Gourmet, Sebastián Gastronómika…), así como otras acciones de promoción, a nivel nacional, en colaboración con sectores como hosteleros, hoteleros, gastronómicos …. Que unidos, suman a la labor de diferenciación y valorización de la aceituna de mesa sevillana.

Otras de las líneas de trabajo de la IGP es la de innovación y formación, con proyectos de investigación de la mano de entidades como la Universidad de Sevilla, la Pablo Olavide, la Autoridad Portuaria de Sevilla, Cámara de Comercio de Sevilla, entre otras, colaborando y apostando así por la defensa de nuestras aceitunas.

Retos

Uno de los grandes retos marcados por dicha organización para este nuevo año, es ampliar sus marcas en el mercado de la gran y mediana distribución, así como, el comercio electrónico, de sus productos amparados con IGP, facilitando así el acceso al consumidor, que busca este tipo de producto con garantía de origen y calidad. Recordemos que actualmente ya se pueden encontrar marcas de aceituna de mesa amparadas con las Indicaciones Geográficas Protegidas Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, cómo Manzanilla Olive, Preciosa, la Reina del Verdeo y La Sabrosita, en breve se unirán más a esta lista de marcas IGP.

Por último, el Consejo Regulador anuncia la apertura de plazo desde el pasado 27 de enero hasta el próximo 30 de junio de 2022, para nuevas inscripciones.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana