web statistics
Almazaras

Finaliza la primera la formación de maestro de almazara y especialista en cata de AOVE desarrollada por las fundaciones Juan Ramón Guillén y Randstad

Formaion fundacionjrg randstad oleo 5299
Este curso ha sido la segunda formación sobre actividad oleícola impartida en el marco de Solidarios Coosur en 2021./Foto: Fundación JRG

Un total de 11 jóvenes, vecinos de La Roda de Andalucía (Sevilla), han concluido satisfactoriamente el primer curso de formación de maestro de almazara y especialista en cata de aceite de oliva virgen extra puesto en marcha por el programa Solidarios Coosur. La iniciativa, desarrollada conjuntamente por las fundaciones Juan Ramón Guillén y Randstad con la colaboración del Ayuntamiento del municipio, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los vecinos en situación más vulnerable e incrementar la capacitación de los trabajadores del sector olivarero. Esta experiencia piloto ha resultado un éxito, finalizando con la contratación de dos de los alumnos en la almazara de Acesur en la localidad.

El curso se pone en marcha con el fin de profesionalizar una figura que tradicionalmente se ha desarrollado con los conocimientos transmitidos verbalmente de generación en generación, y mejorar la empleabilidad de la población de las zonas rurales. Así, los alumnos han recibido formación sobre el sector aceitero y el proceso de obtención del aceite de oliva, así como de especialización en cata de aceite de oliva virgen extra.

Con la colaboración del Ayuntamiento de La Roda de Andalucía, la acción formativa se ha impartido en las instalaciones del Parque del Olivar, posibilitando que los alumnos contasen con los ejemplares de olivos del parque para realizar las sesiones prácticas, de manera que han elaborado una edición limitada de aceite de oliva virgen extra coupage con las variedades de la colección.

Este curso ha sido la segunda formación sobre actividad oleícola impartida en el marco de Solidarios Coosur en 2021, completando los contenidos abordados en el curso de manejo del cultivo de olivar ecológico en el que participaron 14 alumnos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana